El gobierno y el pueblo de Gales rindieron un homenaje al 150 aniversario del asentamiento de inmigrantes de ese origen en la Argentina durante el tradicional desfile de San David, una de las celebraciones más importantes en esa nación que conforma el Reino Unido.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país, los cuales deben pasar de un centenar a 17.
El flamante canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa exigió un 'sinceramiento' del Mercosur para que ajuste sus objetivos a las necesidades comerciales del presente y criticó las políticas proteccionistas de Argentina y Brasil a la vez que pidió 'no caer en la tentación' de anteponer la política al derecho en materia comercial.
Con la asunción este domingo del presidente Tabaré Vázquez, por segunda vez, Uruguay celebró treinta años de democracia ininterrumpida, cumplida con la rotación de las tres principales fuerzas políticas en el poder, no poco mérito en un continente donde la re-elección (hasta indefinida) se ha convertido en la norma para muchos gobiernos tentados por el populismo.
El próximo 17 de marzo se cumplirá el 23 aniversario del ataque terrorista islámico contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires, Argentina, donde murieron 29 personas, entre empleados de esa sede diplomática y transeúntes que estaban en el lugar.
Una encuesta publicada un día después de que Nicolás Maduro insistiera en su denuncia sobre la supuesta implicación de EE.UU. en planes golpistas en su contra señala que la opinión de los venezolanos al respecto está dividida.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este domingo durante su discurso de apertura del año legislativo que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para nacionalizar la administración de las líneas de ferrocarril.
El Congreso del Brasil aprobó esta semana una moción de repudio a la actuación del Gobierno de Venezuela por el “quebrantamiento de los principios democráticos, con ofensas a las libertades individuales y al debido proceso”. La moción fue presentada por el PSDB, opositor al Gobierno, y obtuvo importante mayoría.
Brasil perdió en enero 81.774 puestos formales de trabajo, el peor resultado para este mes en los últimos seis años, informó hoy el Gobierno. El saldo negativo fue resultado de la diferencia entre las 1,60 millones de contrataciones y los 1,68 millones de despidos registrados formalmente en enero ante el Ministerio de Trabajo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a sus seguidores a participar en una marcha el próximo sábado para recordar que se cumplen 26 años de la revuelta popular conocida como el “ Caracazo ” que dejó cientos de muertos.