Cuando faltan no más de cuatro días para la llegada del Papa a Cuba, la policía del régimen castrista detuvo a unas cincuenta personas cuando un grupo disidente predominantemente católico lideró una marcha en La Habana, tras la misa dominical. En tanto desde el Vaticano se valoró como positivo el anuncio de indulto a 3.522 presos.
Las operaciones en todos los aeropuertos de Chile se mantuvieron paralizados este martes por una huelga de trabajadores aeronáuticos que reclaman por su sistema de pensiones, una medida que afectó a unas 70.000 personas durante todo el día.
El Gobierno brasileño anunció este lunes una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5% del PBI que prevé para 2016, las cuales pasan por más recortes de gasto que afectarán planes sociales, y la reimposición un nuevo tributo a las operaciones financieras.
La Unión Europea (UE) acordó este lunes que sus buques de reconocimiento puedan interceptar en alta mar a los barcos mafiosos que trafican con migrantes. Fuentes comunitarias indicaron que la decisión la tomó el Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE como un punto sin debate.
Los técnicos del Mercosur y de la Unión Europea (UE) tienen previsto una reunión de trabajo clave entre el 22 y 25 de este mes, en Asunción, para intercambiar información en torno a lista de ofertas para el acuerdo de libre comercio, informaron en la Cancillería paraguaya.
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo recondujo a Moreno a un nuevo mandato durante una reunión a puerta cerrada realizada en la sede del banco, en Washington. Su nuevo mandato se inicia oficialmente el 1 de octubre.
En un durísimo editorial el prestigioso diario brasileño O Estado de Sao Paulo, señaló que el líder Lula Da Silva celebra en la intimidad un posible golpe político que haga caer a Dilma Rousseff de la presidencia de la república.
Por Patrick Watts - Tras la polémica elección de Jeremy Corbyn como nuevo líder del Partido Laborista británico, el Daily Mail publicó, el 15 de setiembre la siguiente carta escrita por Patrick Watts quien fuera jefe de las Radio Falklands desde 1977 a 1999, y quien además estaba trasmitiendo justamente al momento de la invasión argentina de las Islas Falklands en 1982.
El papa Francisco instó el sábado que es necesario “promover uso solidario del dinero” para que “no mande el capital sobre los hombres sino los hombres sobre el capital”.
El gobierno chino estudia un plan de estímulo de 1,2 billones de yuanes (188.000 millones de dólares, 167.000 millones de euros) en los próximos tres años, según un informe de la Corporación de Capital Internacional de China (CCIC), un banco estatal de financiación de empresas conjuntas.