Brasil profundizó la falta de confianza de los mercados tras perder la calificación de “grado de inversión” por parte de Standard & Poor's, pero la presidenta Dilma Rousseff dijo que la decisión de esa agencia calificadora de riesgo no significa que el país no pueda cumplir sus obligaciones.
La presidente argentina Cristina Fernández felicitó a través de una carta al diputado inglés Jeremy Corbyn por el triunfo en la interna partidaria del Partido Laborista británico.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este viernes con autoridades colombianas en la ciudad de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, para conocer de cerca la situación en la zona, particularmente los miles de desplazados.
El ministro de Energía de Brasil, Eduardo Braga, minimizó la decisión de Standard & Poor's (S&P) de rebajar la nota de Petrobras y afirmó que para la estatal lo peor ya pasó, en alusión a la corrupción detectada en su seno.
Argentina recordó este viernes en la ONU el estatus del Atlántico Sur como zona libre de armas nucleares y defendió que los países que no son parte del área también deben respetar esos compromisos.
Estados Unidos anunció este viernes que considerará una gama de opciones en colaboración con países americanos para aplicar presión al gobierno de Venezuela, tras la condena a casi 14 años de cárcel al líder opositor venezolano Leopoldo López.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó el viernes que su país es “capaz de superar las dificultades” que atraviesa, dos días después de que la agencia Standard & Poor's (S&P) le retirara al país el grado de inversión.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que lidera el uruguayo Luis Almagro reafirma que, en armonía con sus fundamentos jurídicos y sus pilares, aboga por el libre ejercicio de ideas y posturas políticas diversas en el marco del Estado de Derecho, y por el ejercicio de las garantías democráticas logradas en la región.
La presidente argentina Cristina Fernández aceptó este viernes la invitación de su par cubano, Raúl Castro, para presenciar la misa que oficiará el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución de La Habana el día domingo 20 de septiembre. Será la séptima vez compartirán una actividad entre audiencias y encuentros en celebraciones religiosas.
El presidente estadounidense Barack Obama y su esposa Michelle encabezaron este viernes en el jardín de la Casa Blanca un minuto de silencio para recordar el 14º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que dejaron unos 3.000 muertos.