La comunidad chilena residente en las Islas Falkland celebró las Fiestas Patrias de su país en la residencia del gobernador británico, en Stanley el lunes 18 de setiembre y durante el fin se semana tuvo lugar otro despliegue de tradición trasandina en uno de los pubs locales, The Narrosw Bar.
Un tribunal de alzada de Argentina aceptó apartar al juez Guido Otranto del caso en el que se investiga la desaparición el 1 de agosto de un joven en una protesta que fue reprimida por la Policía en el sur del país. Se designó a un nuevo magistrado que tendrá dedicación exclusiva en la causa.
Los cancilleres de doce países de América apoyaron los acercamientos entre el gobierno de Venezuela y la oposición a instancias de República Dominicana, pero señalaron que deben desarrollarse con acompañamiento internacional y “buena fe”.
La canciller alemana, Angela Merkel, ganó este domingo sus cuartas elecciones generales en una jornada que se vio marcada por la derrota socialdemócrata y el regreso de la ultraderecha al Bundestag, de la mano del partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD).
El comercio mundial crecerá en 2017 un 3,6%, lo que supone una revisión al alza con respecto al 2,4% estimado el pasado abril, según informó este jueves la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La Corte de Apelaciones de la ciudad chilena de Antofagasta aumentó a 10 millones de Pesos chilenos (unos US$ 15.000) la indemnización por daño moral que deberá pagar Sky Airline a un pasajero que fue violentamente bajado desde un avión de esa compañía en el aeropuerto de Calama el 12 de agosto de 2015, por un problema con el pasaje que no fue advertido oportunamente al afectado.
La hija del fundador de L'Óreal, conocida también por ser la mujer más rica del mundo, Liliane Bettencourt, murió la noche del miércoles a un mes de cumplir los 95 años de edad. La francesa que heredó el imperio de su padre en 1957, llegó a convertirse en la mujer más rica del mundo este año según la lista Forbes y la segunda persona con más dinero en Francia, después de Bernard Arnault.
La difícil situación que atraviesa Venezuela empeoró aún más la semana pasada cuando Estados Unidos anunció sanciones financieras en su contra. Además, Caracas sufrió otra derrota legal en su batalla con los acreedores. Por el momento, ignora los reveses pero en el largo plazo probablemente éstos auguren la reestructuración de deuda más complicada de la historia.
Uruguay acelera gestiones en diversos ámbitos de la región con vistas a evitar que los productos lácteos sean incluidos en la lista de productos a negociar en un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, afirmó que el Gobierno estaría dispuesto a negociar una mayor oferta de dinero y autonomía financiera a Cataluña si la región desiste de sus planes de independencia, en una entrevista publicada este jueves por Financial Times.