
Los brasileños están desesperados por ver un rostro nuevo en la Presidencia después de años en crisis y podrían encontrarlo en Joaquim Barbosa, un ex ministro de la Corte Suprema que combatió al Mensalao golpeando con dureza al PT de Lula da Silva.

El mandatario brasileño, Michel Temer, se comunicó este lunes con el presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, a quien le expresó su “felicitación” e invitó a “trabajar juntos” en favor de los dos países, informaron fuentes oficiales. El propio Temer comentó su llamada en un mensaje que publicó en sus redes sociales y en el que le deseó “mucho éxito” al próximo presidente de Paraguay.

La misión electoral de la OEA reprochó en sus conclusiones sobre los comicios del domingo celebrados en Paraguay, la baja representación de las mujeres en el ámbito sobre todo legislativo. Laura Chinchilla, ex presidente de Costa Rica y jefe de los observadores de OEA, entre otras cosas lamentó la baja participación de la mujeres como candidatas y recordó que Paraguay es uno de los países de la región con menor participación de mujeres en política.

El 23 de abril se celebra el «Día de la lengua española» en las Naciones Unidas para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

Bolivia, como Presidenta Pro Tempore desde el 17 de abril de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocó para mayo a los Cancilleres para tratar la posible disidencia de 6 países. La integración regional permanece sin líder desde el 31 de enero de 2017, tras dejar el cargo Ernesto Samper y en la reunión extraordinaria se analizará la designación del nuevo secretario de Unasur.

Medios internacionales de habla hispana y portugués se mostraron sorprendidos ante el “ajustado triunfo” de Mario Abdo Benítez, luego de que las encuestas le auguraban victoria. Tampoco olvidaron su “sangre stronista”.

El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, conocido como “Marito”, tras los resultados oficiosos que le dieron vencedor en los comicios de este domingo, sostuvo que asume el compromiso de construir un país en el que se acabaron las divisiones.

El gobierno argentino confía en que la inflación continuará a bajar a partir de mayo a la vez que asegura que los usuarios enfrentarán el último aumento de tarifas públicas, ya que el mes entrante será un precio más del IPC. La inflación en Argentina al impulso del ajuste de las tarifas públicas y de un déficit presupuestal significativo ha superado reiteradamente los estimativos oficiales.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmaron su voluntad de presentar en junio una propuesta conjunta para reformar la Unión Europea, pese a reconocer que sus puntos de partida son diferentes. En rueda de prensa conjunta en Berlín, Macron aseguró que no falta “voluntad” en ninguno de los dos gobiernos para llevar adelante el “titánico trabajo” de presentar una “visión común”, y subrayó que lo “más importante” es ponerse de acuerdo sobre los “objetivos políticos”.

Estados Unidos y Colombia citaron nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en manos de funcionarios corruptos después de que son canalizados en otros países.