El gobierno de las Islas Falkland ha dispuesto una donación de £200.000 para los hermanos Territorios Británicos de Ultramar y ex Territorios del Caribe que han sido terriblemente impactados por las consecuencias del huracán Irma.
El Reino Unido ha elevado a crítico, el más alto, el nivel de alerta terrorista, lo que significa que un atentado puede ser inminente, anunció la Primera Ministra británica, Theresa May.
Argentina eliminó la asistencia técnica a pequeños y medianos agricultores extranjeros, lo cual afecta a miles de productores oriundos de países vecinos y especialmente de Bolivia, reclamó una organización que los representa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, invitó a una cena a sus pares de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Panamá para analizar la situación de Venezuela el próximo lunes antes de la apertura de la Asamblea de la ONU.
El riesgo país de Argentina se ubicaba esta semana en sus niveles más bajos en los últimos diez años, frente al optimismo que genera la calma cambiaria en momentos que la economía muestra signos de reactivación y ante perspectivas favorables para el oficialismo en las elecciones legislativas de octubre.
El nuevo gobernador de las Islas Falkland enfatizó que su labor es la de trabajar con “los representantes democráticamente electos por el pueblo”, y que resultaba ”enteramente correcto que Uds. (Isleños) decidan como desean ser gobernados, tanto ahora como en el futuro”.
La dirección americana de la Organización Mundial de Turismo (OMT) acordó la integración de Uruguay al Comité Ejecutivo de ese organismo en 2018 y 2019, el cual se formalizará en la 22.ª Asamblea General, en la sudoccidental ciudad de Chengdú, en China.
Varios miembros del parlamento británico se han expresado a favor de la independencia de Catalunya, y tratándose de representantes de Escocia o de Gales no tendría porque extrañar ya que sus países mantienen diferencias con la omnipresencia del parlamento en Westminster.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, se mostró partidario de establecer la figura de un ministro europeo de Economía y también anunció que el Ejecutivo comunitario realizará propuestas concretas sobre la creación de un Fondo Monetario Europeo en diciembre.
El próximo sábado asumirá la Presidencia del Uruguay Lucía Topolansky y su lugar en la Vicepresidencia será ocupado por la senadora Patricia Ayala. Será la primera vez en la historia del Uruguay, que dos mujeres dirigirán los destinos del país, al menos por 48 horas.