El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que el cambio climático no es un engaño, pero aseguró que desconoce si está causado por el hombre y sugirió que el clima volverá a cambiar. El mandatario, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un invento de los chinos, hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS.
Un gran mamífero marino que los expertos han identificado como una beluga, nada en las aguas del río Támesis. El cetáceo fue avistado por primera vez el martes, cerca de la localidad inglesa de Gravesend, y el miércoles volvió a emerger ya más cerca de Londres.
Las autoridades filipinas continuaron el domingo con los trabajos de búsqueda y rescate de cerca de 100 personas atrapadas en una mina en Itogon, en el norte del país, sepultadas en barro tras el paso del super tifón Mangkhut el pasado sábado. El alcalde de Itogon, Victorio Palangdan, confirmó a los medios que hasta el momento hay 34 muertos en el lugar, pero se teme que haya entre 40 y 50 personas atrapadas adentro, por lo que la cifra total de víctimas podría alcanzar el centenar.
El huracán Florence, que se degradó a categoría 2, comenzó a azotar este jueves la costa este de Estados Unidos con vientos de 155 km/h y lluvias diluvianas, que según los pronósticos podrían causar inundaciones catastróficas. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) instó a no bajar la guardia.
El primer gran juicio contra Volkswagen por haber manipulado los motores diésel comienza este lunes en Alemania, tres años después del estallido de este escándalo con repercusiones a nivel mundial, que precipitó la caída de esta tecnología. El tribunal regional de Brunswick debe determinar si el gigante del automóvil habría debido informar antes a los mercados financieros del engaño para evitar duras pérdidas a sus accionistas, que reclaman alrededor de 9.000 millones de euros en indemnizaciones.
Luces de navegación, instrumentos de GPS, equipamiento de comunicación satelital, cámaras, sistemas de monitoreo y paneles solares para alimentar todo el dispositivo. Así lucirá este viernes el System 001, un flotador de 600 metros de longitud que buscará limpiar el océano Pacífico durante los próximos meses.
Una vez más, la Embajada Británica estará presente en el evento de agricultura más importante del Uruguay con un pabellón centrado en los negocios, la cultura, la educación, la gastronomía y el entretenimiento. Asimismo se contará con un stand del sector privado de las Islas Falkland interesado en promover el comercio, el turismo y la conectividad apelando a los históricos vínculos entre Montevideo y Puerto Stanley.
Las Islas Falkland han advertido que un millón de pingüinos están en riesgo por falta de fondos, si es que finalmente el Reino Unido se aleja definitivamente de la Unión Europea.
El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió que su Gobierno hizo un trabajo fantástico en su respuesta al huracán María que arrasó el año pasado a Puerto Rico y confió en que no vuelvan a ser golpeados por una catástrofe similar, porque su infraestructura no está recuperada.
El astillero Nodosa Shipyard de Marín, Galicia ha procedido a la entrega del arrastrero congelador Argos Ciés NC: 288. El buque dispone de una Eslora 74, 00 metros, Manga 14,00 metros, puntal 7,75, Potencia 1 x 3000 kw a 750 rpm GT y desplaza unas 1.998 toneladas. La idea es que el barco capture calamar y pota en el Atlántico sur.