MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 01:19 UTC

Medio ambiente

  • Martes, 19 de febrero de 2019 - 09:55 UTC

    Crucero conjunto Argentina/Reino Unido de relevamiento del calamar concluye en marzo

    Según explicó Barton el programa y zona de relevamiento a bordo del “Victor Angelescu” comenzó al sur de las Falklands y fue avanzando hacia el norte.

    El crucero científico conjunto en el Atlántico Sur para evaluar el stock del calamar Illex a bordo del barco de investigación argentino, “Victor Angelescu” está en proceso y tendría que dar una buena indicación de su nivel para este año 2019, sostuvo el Director de Recursos Naturales de las Falklands, John Barton.

  • Martes, 12 de febrero de 2019 - 10:36 UTC

    Manada de osos polares hambrientos invaden población de Rusia

    Los residentes despertaron con los mamíferos merodeando entre sus viviendas, trabajos y juegos de niños

    Una pequeña ciudad en Nueva Zembla, de una isla en Rusia, sufrió una inesperada invasión de más de 50 osos polares. La razón radica en el calentamiento global y el deshielo del Ártico, lo que los obliga a pasar más tiempo fuera del hielo para buscar comida. Debido a esto, las autoridades decidieron declarar la zona en estado de emergencia.

  • Miércoles, 6 de febrero de 2019 - 10:57 UTC

    Chile azotado por 139 incendios forestales, de los cuales 49 siguen activos

    Las autoridades informaron que se registran 21 incendios “relevantes” activos, afectando en su mayoría a la Región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

    La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile realizó un nuevo reporte de los incendios forestales que afectan a la zona sur del país. Al respecto el organismo informó que actualmente se registran un total de 139 incendios forestales en el territorio continental, de los cuales 43 se encuentran activos, 47 fueron controlados y 49 extinguidos.

  • Lunes, 4 de febrero de 2019 - 09:48 UTC

    Grupo de Buenos Aires lamenta retiro de Japón de la Comisión Ballenera Internacional

    La CBI ha favorecido la promovido desarrollos científicos y técnicos que son de vital importancia para la ciencia marina y los recursos marinos del planeta.

    En un comunicado de la cancillería argentina, 35/19 del 31 de enero, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Panamá y Perú, miembros del Grupo de Buenos Aires, afirmaron recibir con gran preocupación el anuncio del gobierno de Japón de retirarse de la Comisión Ballenera Internacional, el único foro multilateral para el desarrollo de acuerdos internacionales sobre el manejo y la conservación de las poblaciones de ballenas, y la coordinación de investigación de primer nivel.

  • Lunes, 4 de febrero de 2019 - 09:08 UTC

    Piden catalogar al Jaguar, el felino más grande de las Américas, como especie en riesgo de extinción

    La propuesta será discutida durante la decimoctava reunión de la Conferencia de las Partes del CITES, que se celebrará del 23 de mayo al 3 de junio en Sri Lanka

    Perú solicitó a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (CITES) catalogar bajo amenaza al jaguar, el felino más grande de América, ante la disminución de su población en este continente, según anunciaras el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego y encargado de administrar el capítulo peruano del CITES.

  • Viernes, 1 de febrero de 2019 - 11:33 UTC

    Tormentas de nieve y frío paralizan a las Islas Británicas

    British Airways indicó que algunos de sus vuelos de larga distancia desde y con destino al aeropuerto londinense de Heathrow han sido cancelados por el temporal

    Los fuertes nevazones que han afectado desde el miércoles por la noche en varias regiones británicas han provocado el cierre de escuelas, retraso en servicios ferroviarios y cancelación de vuelos.

  • Miércoles, 30 de enero de 2019 - 10:04 UTC

    Alemania abandona el carbón en tres etapas, 2022, 2030 y 2038

    En la primera etapa la energía de carbón se deberá reducir en una cuarta parte. La segunda etapa terminará en 2030 cuando el carbón deberá generar sólo 17 GWs

    El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía. La cúpula de la comisión dijo que el plan de abandono del carbón está dividido en tres etapas, la primera de las cuales deberá cumplirse hasta 2022 con la salida de la red de las centrales más viejas.

  • Lunes, 28 de enero de 2019 - 18:44 UTC

    Prosiguen operaciones de rescate en Minas Gerais: 58 muertos y 305 desparecidos

    Las labores de rescate se prolongarán durante la noche, ya que los bomberos encontraron otro autobús con víctimas próximo al complejo minero de Vale

    El número de muertos tras la rotura de una represa minera en Brasil se elevó a 58, mientras que los desaparecidos ascendieron a 305, según confirmó este domingo la Defensa Civil de Minas Gerais.

  • Lunes, 28 de enero de 2019 - 08:55 UTC

    Tres muertos y 170 heridos tras paso de tornado por La Habana

    La tormenta impactó la costa norte-occidental de Cuba con rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora

    Al menos tres personas perdieron la vida y más de 170 resultaron heridas la noche del domingo por la arremetida de un tornado en La Habana como consecuencia de una baja extratropical procedente del Golfo de México que transita sobre el territorio de la isla, confirmaron medios locales.

  • Sábado, 26 de enero de 2019 - 10:19 UTC

    Argentina y Reino Unido reanudan cruceros científicos conjuntos en caladeros del Atlántico Sur

    En esta oportunidad, 14 científicos y técnicos del INIDEP y dos del Reino Unido trabajarán a bordo del BIP Victor Angelescu

    A bordo del BIP Víctor Angelescu, el viernes primero de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) pone en marcha la campaña de investigación dirigida a la especie calamar argentino (Illex argentinus).