Para muchos, República Dominicana es sinónimo de paisajes de ensueño, con palmeras, arenas blancas y tibias aguas cristalinas. Sin embargo, una grabación que se viralizó durante el fin de semana, muestra lo que los turistas nunca ven en sus días de descanso en la isla.
El gobierno francés quiere impulsar a partir del año que viene un sistema de “bonus/malus” que promoverá el reciclaje del plástico, haciendo pagar más a los consumidores por aquellos productos más contaminantes.
Un jurado de San Francisco ordenó este viernes al gigante agroindustrial Monsanto pagar a un conserje moribundo casi 290 millones de dólares en daños por no advertir que el glifosato que contenían sus herbicidas era cancerígeno.
El planeta necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles amenaza con empujar a la Tierra hacia un duradero y peligroso estado “invernadero”, advirtieron investigadores.
Los incendios simultáneos que se propagan rápidamente por el norte de California avivados por la vegetación seca, las altas temperaturas y el viento, se convirtieron en la conflagración más grande que se haya registrado en el estado. Los incendios, separados por unos cuántos kilómetros de distancia y conocidos como el Complejo Mendocino, son considerados un solo incidente.
En la Caleta Hanga Roa, el presidente chileno Sebastián Piñera dio a conocer el Consejo del Mar, el cual administrará el Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos de Rapa Nui (isla de Pascua). Esta área marina costera protegida Rapa Nui tiene un superficie de 579.368 kilómetros cuadrado.
El ministro de Agricultura y Pesca de España Luis Planas, y su par de Argentina, ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere suscribieron un memorando de entendimiento en materia pesquera y acuícola, en el marco de la reunión de ministros de Agricultura del G-20, que se celebrara en Buenos Aires durante el pasado fin de semana.
Días complicados enfrenta la filial local de la salmonera noruega Marine Harvest, la mayor compañía del mundo en este rubro. La fuga de 690 mil salmones de su centro Punta Redonda, a causa de un sistema frontal, activó las alarmas de las autoridades y de la firma.
Europa está viviendo un verano más caliente de lo habitual, con temperaturas que no se registraban desde hace 260 años, lo que pone a riesgo a pobladores de ciudades sin estructuras para una oleada tropical.
El eclipse lunar de este viernes 27 de julio será el de mayor duración de todo el siglo XXI. Así lo afirmó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.