Un grupo de científicos reveló que pudo determinar que unos esqueletos encontrados hace cinco años pertenecían al dinosaurio de cuello largo más antiguo conocido y que hasta ahora permanecía sin clasificar.
Unas cincuenta y seis ballenas piloto de aleta larga murieron varadas en playas de la isla de Pebble, al norte de las Falklands. Unos cinco días antes, en torno al 10 de noviembre, un piloto del servicio aéreo de las Falklands, FIGAS, había denunciado el hecho.
Las autoridades y los servicios de emergencias continúan en la búsqueda de más de 110 personas que siguen desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que desde el jueves afecta al norte de California (Estados Unidos) y que, junto a otro fuego en el sur, han dejado un total de por lo menos 25 víctimas fatales.
Bill Gates sorprendió en Beijing cuando apareció junto a un frasco lleno de heces humanas para denunciar la falta de inodoros, un grave problema sanitario para los países en desarrollo. “En los lugares donde no hay instalaciones sanitarias habrá mucho más de esto”, dijo Gates señalado el tarro, durante un foro sobre el futuro de los inodoros celebrado en Beijing.
Un pequeño parásito está llevando a los científicos australianos a repensar las cadenas alimentarias de la Antártida, luego de que una investigación demostrara que estos organismos microscópicos estaban presentes en cantidades mucho mayores de lo que se pensaba anteriormente, se informó el lunes.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile formuló cargos en contra de la empresa Marine Harvest Chile, titular del Centro de Engorda de Salmones (CES) Punta Redonda en la Isla Guar, por incumplimientos a las condiciones, normas y medidas establecidas en dichas resoluciones. Cabe recordar que el día 5 de julio de 2018 se escaparon más de 690 mil ejemplares de Salmón del Atlántico desde ese centro.
La Unión Europea (UE) comprometió otros 300 millones de euros (US$341 millones) en la protección y conservación de los océanos durante la conferencia Nuestro océano que se clausuró en la isla indonesia de Bali.
Una inversión china en energía renovable en la Patagonia se detuvo después de que no se pudo llegar a un acuerdo con la pequeña comunidad mapuche que vive donde se instalarían los aerogeneradores.
Empresas chinas presentan un patrón de violaciones de derechos humanos y ambientales en Latinoamérica, según revela un informe revelado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).
Uruguay ocupa el segundo lugar en el mundo entre los países productores de energía eólica, con un 40,1% del consumo eléctrico proveniente de esa fuente y es la única nación no europea en una posición de liderazgo, según un informe de la consultora SEG Ingeniería.