Las autoridades brasileñas informaron el viernes de que al menos 46 personas seguían desaparecidas tras el paso de un devastador ciclón por el suresteño estado de Rio Grande do Sul desde la madrugada del lunes, donde ya se han registrado 41 víctimas mortales. El gobierno federal prometió asimismo 800 reales (167 dólares) para cada una de las más de 3.000 personas que han perdido sus casas a causa de la tormenta.
El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) informó el miércoles de que se esperaban más lluvias en algunas zonas del estado de Rio Grande do Sul durante el feriado del 7 de septiembre, mientras el número de víctimas mortales del reciente ciclón extratropical aumentó a 37 (incluida una víctima en el vecino estado de Santa Catarina), informó Agência Brasil. El gobierno de Rio Grande do Sul contempla declarar estado de calamidad pública.
Las autoridades brasileñas confirmaron el martes que el número de víctimas mortales causadas por un ciclón extratropical que azota el sureste del país sudamericano había aumentado a 22 personas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó el martes los documentos que prevén la demarcación de dos tierras indígenas en los Estados de Acre y Amazonas, informó la Agencia Brasil. Fue también el último paso antes de la regularización definitiva de las áreas, se explicó.
Al menos cuatro personas murieron en el estado de Rio Grande do Sul, en el sureste de Brasil, después de que un ciclón extratropical azotara la zona el lunes dejando cientos de hogares sin electricidad, informó la Agencia Brasil.
El Gobierno de Perú prorrogó por otros 60 días a partir del lunes el Estado de Emergencia decretado en torno al volcán Ubinas, en erupción en la región de Moquegua, a unos 1.250 km al sur de Lima, según publicó este domingo El Peruano (Diario Oficial).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió un informe en el que afirma que el fenómeno de El Niño ha llegado al país después de que las temperaturas del agua en el Océano Pacífico se mantuvieran por encima de las consideradas normales, lo que desencadenó una respuesta atmosférica al calentamiento.
El gobierno de Islandia anunció la reanudación de la caza de ballenas a partir del 1 de septiembre, tras prohibirla hace dos meses. La nueva medida desató la ira de los ecologistas preocupados por esta especie en peligro de extinción. Sin embargo, de ahora en más será suficiente con utilizar métodos y equipos de caza más eficaces, según las autoridades.
La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, dijo el miércoles que Dinamarca podría donar 110 millones de reales (22,4 millones de dólares) al Fondo Amazonia entre 2024 y 2026, a cambio de lo cual el país sudamericano debería comprometerse a combatir la deforestación, informó la Agência Brasil.
Dos personas han muerto y daños incalculables ha causado Idalia a su paso por Florida antes de avanzar hacia Georgia y las Carolinas como tormenta tropical. La tormenta alcanzó la categoría 4 con vientos de hasta 131 mph antes de golpear como huracán de categoría 3.