El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, David Boyd, advirtió que Chile enfrenta una crisis ambiental aterradora e interconectada que vulnera los derechos de millones de personas en el complejo industrial conocido como el Chernobyl chileno.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, afirmó el jueves, durante una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de su país, que las nuevas exigencias ambientales de la Unión Europea (UE) para el acuerdo Mercosur-UE pueden causar un enorme daño al bloque sudamericano.
Según un informe de Moody's Analytics publicado esta semana, América Latina perderá productividad a causa del cambio climático si no toma medidas rápidas. El documento titulado América Latina bajo el riesgo del cambio climático explica que los gobiernos, las empresas y las instituciones financieras deben adoptar medidas preventivas para reducir las emisiones de carbono, con el fin de mitigar los eventuales daños causados por el cambio climático.
La agricultura ha pasado factura a los bosques latinoamericanos, sobre todo en los dos países más grandes de Sudamérica. Argentina alcanzó las 444.535 hectáreas deforestadas para priorizar los cultivos y la alimentación del ganado.
Las autoridades uruguayas anunciaron este jueves que la actual declaración de emergencia agropecuaria se extenderá hasta septiembre a partir del 24 de abril.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, inauguró el miércoles la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP2) del Acuerdo de Escazú en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires. El evento durará hasta el 21 de abril.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobrevoló el domingo 53 ciudades declaradas en emergencia por las lluvias. El Jefe de Estado también pidió la rápida aprobación de planes de vivienda popular para ayudar a los damnificados. Junto a Lula estuvieron los ministros Flávio Dino (Justicia) y Paulo Pimenta (Secom).
El Ministerio de Integración y Desarrollo Regional (MIDR) de Brasil y Microsoft do Brasil lanzaron el lunes la plataforma ClimaAdapt, una herramienta que utiliza datos públicos de diferentes agencias medioambientales para identificar regiones de todo el país especialmente vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos, informó la Agencia Brasil.
Al menos 26 personas murieron y decenas más resultaron heridas durante el fin de semana a causa de una serie de tornados que azotaron el centro-sureste de Estados Unidos.
Los planes de Europa de prohibir todos los vehículos impulsados por combustibles fósiles para 2035 podrían verse frustrados por la insuficiencia de la oferta mundial de litio, según un informe del Financial Times publicado el domingo. Si la Unión Europea se pasa a los coches eléctricos, la demanda de litio se disparará y no habría tanta oferta, señala el artículo.