El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Agricultura, Fernando Mattos, hablaron con la prensa tras asistir el lunes a la ceremonia de lanzamiento de la cosecha de arroz de 2023, que será uno de los pocos rubros con algo que celebrar en un país azotado por la sequía.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, mantuvo el lunes una conversación telefónica con el rey Carlos III para tratar cuestiones medioambientales y los lazos bilaterales, informó la Agencia Brasil. El telefonema tuvo lugar alrededor de las 15:30 hora brasileña y fue incluido en la agenda divulgada por el Palacio de Planalto.
Los asistentes a la Conferencia sobre los Océanos celebrada en Panamá acordaron 341 compromisos para proteger los mares del mundo desde el punto de vista medioambiental
El Gobierno de Argentina anunció este fin de semana la creación de un nuevo tipo de cambio de divisas, que se aplicará especialmente a las exportaciones de vino y entrará en vigor el mes próximo.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) igualó este jueves sus temperaturas máximas históricas que datan del 7 de marzo de 1952, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), convirtiendo así a la capital en uno de los lugares más calurosos a nivel nacional con 37,9 °C. A pesar de bajar a 35,4 °C a las 16.00 horas, la sensación térmica alcanzó los 43 °C, según el SMN.
La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, anunció el martes, junto con el enviado presidencial estadounidense, John Kerry, que el Gobierno de Lula Da Silva creaba nuevamente un grupo de trabajo para hacer frente a los efectos del cambio climático, centrado en la lucha contra la deforestación en la Amazonia y la defensa de los pueblos indígenas.
El pasado 13 de febrero se informó de que el hielo marino antártico constaba de tan sólo 737.000 millas cuadradas (1,91 millones de kilómetros cuadrados). Estas cifras suponen un descenso significativo respecto a las 741.000 millas cuadradas (1,92 millones de kilómetros cuadrados) registradas el 25 de febrero del año pasado por el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC).
El anuncio hecho la semana pasada por China de que construiría estaciones terrestres en la Antártida para respaldar su creciente número de satélites de vigilancia oceánica ha desatado algunos temores entre los países occidentales, que creen que se trata en realidad de una red de espionaje, comentario que Pekín ha rechazado sistemáticamente.
El rompehielos HMS Protector de la Royal Navy ha finalizado su misión científica antártica para la temporada antártica de 2023 salvaguardando la avifauna y sentando las bases para futuras investigaciones, según se ha anunciado.
Según una investigación de la agencia científica del Gobierno australiano (CSIRO), el fenómeno de El Niño provocaría un aumento de las temperaturas submarinas que causaría el deshielo irreversible de las plataformas y capas de hielo, se informó el martes.