La Asamblea Nacional (Cámara Baja) de Francia se pronunció este martes por 281 votos a favor y 58 en contra de la aprobación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur por considerar que puede favorecer la deforestación, entre otras cuestiones contrarias a los intereses del país, se informó en París.
Las autoridades ecuatorianas negaron el sábado que el reciente canje de deuda a través de la creación del fideicomiso Fondo Vida Galápagos (FVG) haya implicado la pérdida de soberanía sobre las islas Galápagos, como afirmó un diario.
Las autoridades del estado brasileño de Espírito Santo, en el sureste del país, decidieron el jueves prohibir el acceso de todos los turistas a las islas de Vitória tras confirmar 20 brotes de gripe aviar, informó la Agencia Brasil.
La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) anunció el jueves el inicio de El Niño, un fenómeno meteorológico caracterizado por un calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial que se produce cada 2 a 7 años, lo que puede aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunas partes del mundo y provocar temperaturas récord.
El Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció el jueves que se invertirán 2.000 millones de dólares en la construcción de una planta de hidrógeno verde en Paysandú. Las obras, que comenzarán este año, darán empleo a entre 1.500 y 3.200 personas y la propia planta ofrecerá unos 300 puestos de trabajo permanentes. Otros 2.000 millones de dólares se invertirán en proyectos de energías renovables.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, la deforestación cayó 31% en la Amazonía Legal, de enero a mayo de 2023, en comparación con el mismo período del año pasado, informó la Agencia Brasil.
Según un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications, el océano Ártico podría estar libre de hielo durante el verano a partir de 2030, independientemente del nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
El gobierno de las Islas Falkland en coordinación con los centros científicos de conservación del medio ambiente, SAERI y Falklands Conservation realizaron este fin de semana jornadas en apoyo de la naturaleza con motivo del Día del Medio Ambiente y el Día de los Océanos.
La Directora del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, Celeste Saulo, ha sido elegida para convertirse en la nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según se anunció el jueves en Ginebra.
El próximo fin de semana, Junio 3 y 4, las Islas Falkland estarán dedicados a dos jornadas de pleno apoyo al Medio Ambiente, con motivo de celebrarse el 5 de Mayo, Día Internacional del Medio Ambiente y el 8 de mayo, Día de los Océanos.