La Corporación para el Desarrollo de las Islas Falkland anunció un paquete de medidas, créditos y subvenciones, para permitir a los emprendimientos económicos de las Islas crecer de forma sostenida pero con el medio ambiente muy en mente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), capital de Argentina, registró este martes el 1 de agosto más caluroso de los últimos 117 años, con temperaturas que alcanzaron los 30,1 grados centígrados, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades uruguayas confirmaron el jueves la llegada a Montevideo de una planta desalinizadora comprada en Estados Unidos para combatir la crisis de agua que azota al país. Se esperaba que el equipo tardara unas cuatro semanas en llegar desde Houston, pero finalmente fueron más de dos meses.
Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, la Circulación Meridional de Oscilación del Atlántico (AMOC, por su sigla en inglés), un importante sistema de corrientes oceánicas que transporta agua caliente de los trópicos al Atlántico septentrional, podría colapsar a mediados de siglo si no cesan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las autoridades brasileñas detuvieron esta semana a 18 mineros ilegales (garimpeiros) en la Tierra Indígena Yanomami durante la operación conjunta Ágata Fronteira Norte, según fuentes del Ministerio de Defensa, informó el viernes la Agencia Brasil.
Investigadores uruguayos han informado del hallazgo de unos 300 pingüinos de Magallanes muertos en playas locales, según ha confirmado la ONG SOS Rescate Fauna Marina. Las aves estaban extremadamente delgadas y podrían haber muerto debido al frío en su migración anual desde la Patagonia argentina hasta el sur de Brasil en busca de alimento y un clima más cálido.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que su país quiere generar una agenda común con la Unión Europea (UE) para responder a los desafíos ambientales presentes y futuros y a la transición hacia las energías renovables.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina informó este lunes de un terremoto a las 00:05 hora local (03:05 GMT), a una profundidad de 214 kilómetros, con epicentro a 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén, y a 14 kilómetros al sur de la pequeña localidad de Loncopué.
Juntar a todos los miembros de la Asociación Rural de Negocios, RBA, de las Islas Falklands, a sus relatores de políticas y expertos en el impacto del cambio climático fue el propósito del Secretario de la RBA, Lewis Clifton durante la reciente Semana de Productores Rurales celebrada en el local de ferias de Stanley.
Un total de 17 provincias argentinas están bajo alerta amarilla debido a las previsiones meteorológicas que anuncian temperaturas extremadamente frías, anunció el viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo precisó que estas temperaturas, que alcanzarán los -10,8 grados centígrados en El Calafate, Santa Cruz (sur), y los -8,9 grados en La Quiaca, Jujuy (norte), pueden ser peligrosas para niños y personas mayores o con enfermedades crónicas.