La meta de calentamiento mundial inferior a 1,5 grados centígrados está cada vez más lejos de alcanzarse, según expertos en clima, ya que los países no han fijado metas más ambiciosas a pesar de meses de calor récord en tierra y mar.
El Directorio de la Cámara de Comercio de las Falklands anunció el lanzamiento de la consigna Compromiso Clima de las Islas Falkland., resultado de un período de consultas y de retroalimentación de parte de las asociados de la entidad.
En un paso significativo hacia la promoción de soluciones energéticas sostenibles, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial ha aprobado un préstamo de 150 millones de dólares para apoyar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Este préstamo marca el primer esfuerzo del Banco Mundial en la promoción del hidrógeno verde y se alinea con el compromiso de Chile de lograr la neutralidad de carbono para 2050. La inversión tiene como objetivo acelerar el crecimiento verde del país, la transición energética, y fomentar un desarrollo económico resiliente e inclusivo.
Canadá está bajo el azote de una temporada de incendios forestales sin precedentes y su punto máximo, que por lo general viene en julio o agosto, ni siquiera ha llegado. Ninguna provincia se salva, ni siquiera Quebec o Nueva Escocia en el este, donde por lo general no hay grandes incendios.
Según un estudio divulgado este martes por Global Forest Watch (GFW), una plataforma de monitoreo forestal desarrollada por la Universidad de Maryland, Brasil ha perdido 1,8 millones de hectáreas de selvas primarias, la mayoría en la Amazonía, lo que supone un aumento del 15% entre 2021 y 2022, encabezando así la lista de naciones en tal situación, seguido de la República del Congo, Bolivia, Indonesia y Perú.
Unos 2.000 camiones con destino a Chile se encuentran varados en plena Cordillera de los Andes debido al cierre del camino de Los Libertadores, a pesar de que la carretera del lado argentino está despejada hasta el túnel Cristo Redentor. Pero la frontera permanecerá cerrada al menos siete días más debido a las fuertes nevadas y lluvias, se informó.
La Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul actualizó el martes a 16 el número de víctimas del ciclón extratropical de la semana pasada, al encontrarse más cadáveres. El gobierno del estado ha creado un equipo para buscar a los desaparecidos y ayudar a quienes se han quedado sin hogar.
La ONU adoptó el primer tratado mundial para proteger la alta mar y preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales, marcando un hito tras casi 20 años de esfuerzos, anunció el lunes el secretario general de la organización, António Guterres.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes nuevas medidas para enfrentar la crisis hídrica tras una reunión de gabinete, se informó en Montevideo.
Según un estudio de la Unión de la Industria de Caña de Azúcar y Bioenergía (Unica) de Brasil divulgado el lunes, la generación de electricidad a partir de biomasa de caña de azúcar creció 28,7% en el primer cuatrimestre de 2023, alcanzando 1.858.699 MWh, lo que equivale al 3% de toda la energía del país sudamericano, informó Xinhua