Brasil le ofreció al rey Felipe VI de España realizar un esfuerzo diplomático para aliviar la crisis entre Caracas y Madrid, que subió de tono los últimos días.
La presidenta argentina Cristina Fernández defendió este miércoles desde Moscú la necesidad de asociarse con Rusia, cuando los países emergentes empiezan a sufrir la crisis global, y animó a las empresas rusas a invertir en Argentina en sectores tan estratégicos como la energía. El jueves está previsto que la mandataria se encuentre con su par Vladimir Putin.
La Unión Europea y Cuba retomaron formalmente sus relaciones políticas y decidieron abrir un diálogo estructurado entre ambas partes sobre derechos humanos, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini.
La Asamblea Nacional (AN, Unicameral) de Venezuela declaró, con los votos de la mayoría chavista, persona non grata “para el pueblo venezolano” al ex-presidente del Gobierno español, Felipe González.
Vaticano defendió que ahora “más que nunca” es tiempo de dialogar con el Islam porque, entre otras razones, “la mayoría de los musulmanes no se reconoce en las barbaridades” cometidas por los fundamentalistas. Ese fue el mensaje en una nota remitida por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.
El papa Francisco hará una etapa en Cuba en septiembre, invitado por las autoridades y los obispos de la isla, antes de viajar a Estados Unidos, confirmó este miércoles el Vaticano. Se trata del primer viaje a este país del pontífice, quien ha desempeñado un importante papel en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que empiezan a dar pasos para mejorar sus relaciones tras décadas de conflicto.
América Latina necesita “habilidades diferentes” para la siguiente fase de su crecimiento económico, afirmó el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, en entrevista con el diario español El País.
La Unión Europea apoya con un presupuesto de 10 millones de Euros el proyecto de reforma electoral en Paraguay, informó la diputada del Parlamento Europeo Renate Weber a su llegada al país. Weber explicó que el dinero es parte del plan de cooperación de la UE con el país sudamericano.
La presidenta argentina Cristina Fernández inició el martes en Rusia una visita oficial de dos días para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, y avanzar en la negociación de proyectos en energía nuclear e hidroeléctrica, informó una fuente oficial.
En una nueva pulseada diplomática con Gran Bretaña por las islas Falkland/Malvinas, Argentina denunció que Londres está “dilatando” y poniendo “trabas burocráticas” para llevar adelante el proceso de identificación de los 123 soldados argentinos enterrados como NN en el cementerio de Darwin con mediación de la Cruz Roja Internacional.