MercoPress, in English

Sábado, 5 de julio de 2025 - 09:31 UTC

Internacional

  • Lunes, 29 de junio de 2015 - 11:20 UTC

    Falklands: orden judicial argentina de embargo a petroleras operando en las Islas

    “Pueden defenderse en el extranjero frente a un juez que quiera embargarlos, pero eso tendrá un costo o un castigo en su cotización bursátil”, dijo Timerman

    Argentina intentará hacer cumplir en el extranjero una orden judicial de embargos millonarios sobre cuentas bancarias y activos de petroleras que operan en las Islas Falklands/Malvinas, una medida que tendrá un costo para esas firmas, dijo el canciller argentino Héctor Timerman, en una entrevista publicada el domingo en un diario financiado por el gobierno.

  • Lunes, 29 de junio de 2015 - 10:53 UTC

    México, Uruguay y España con sitios para sumarse al Patrimonio Mundial de Unesco

    La propuesta mexicana “Acueducto del Padre Tembleque, complejo hidráulico del Renacimiento en América” es una de las que tendría más chances

    La Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco podría ser reforzada en breve con hasta 37 nuevos sitios situados en 34 países, entre ellos España, México y Uruguay, cuya suerte examinará el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco del 28 de junio al 8 de julio en Bonn (Alemania).

  • Sábado, 27 de junio de 2015 - 12:20 UTC

    Blatter dice que no renunció, sino que puso su cargo a 'disposición'

    “No renuncié, solo puse mi mandato a disposición en un Congreso extraordinario”, fue citado Blatter este viernes por el diario suizo “Blick”

    El suizo Jospeh Blatter alimentó las especulaciones sobre su futuro al afirmar que no renunció a la presidencia de la FIFA, sino que únicamente puso su cargo a disposición. Las declaraciones fueron realizadas en un acto por la construcción del nuevo museo de la FIFA en Zúrich, que será inaugurado en 2016.

  • Viernes, 26 de junio de 2015 - 23:39 UTC

    La iniciativa de paz en el mar de China Meridional

    Las islas Nansha (Spratly), en el mar de China está situado en un cruce de rutas marítimas estratégicas para el comercio global y podría atesorar hidrocarburos.

    Por Der Li Liu (*)
    Estados Unidos y China Continental intercambiaron advertencias la última semana de mayo de este año durante una cumbre sobre seguridad en Asia, por las tensiones surgidas luego de que Beijing comenzara a construir obras en un arrecife coralino del mar de China Meridional, un territorio estratégico que varios países reivindican como propio.

  • Viernes, 26 de junio de 2015 - 07:50 UTC

    Falklands/Malvinas: Comité de Descolonización aprueba declaración en apoyo a Argentina

    Timerman criticó al Reino Unido por “actos unilaterales” motivados por la explotación de recursos naturales en territorios objetos de la controversia.

    Argentina renovó este jueves ante la ONU su llamamiento al Reino Unido para que regrese a la mesa de negociaciones sobre el tema islas Falklands/Malvinas y criticó lo que catalogó como “irresponsable” explotación de los recursos naturales en el archipiélago.

  • Viernes, 26 de junio de 2015 - 00:48 UTC

    Falklands son autosuficientes y exigen a C24 respeto por los derechos políticos de su pueblo

    Tenemos un sistema legal apropiado para nuestra comunidad en el Atlántico Sur y no nos apoyamos en legislación del Reino Unido escrita para una sociedad diferente

    Phyl Rendell delegada de las Falkland Islands al hacer uso de la palabra ante la Comisión Especial de Descolonización de Naciones Unidas este jueves en Nueva York, historió como las Islas efectivamente se transformaron de una dependencia colonial en país próspero, seguro de su futuro, con una economía fuerte y autosuficiente, todo ello muy a pesar de los esfuerzos del gobierno argentino por estrangular las actividades en las Islas, con sus pretensiones coloniales.

  • Jueves, 25 de junio de 2015 - 22:00 UTC

    Es tarea de la C24 velar por los derechos de las Falklands y 'condenar tentaciones colonizadoras de Argentina'

    “Argentina busca colonizar las Islas Falklands en contra del deseo de su pueblo. Eso es claro y simple, y este comité debería ver eso y condenar tal ambición”

    El delegado de las Falkland Islands, Mike Summers hablando este jueves ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas recordó a sus miembros que la tarea primordial de ellos era velar por los derechos humanos en los Territorios No Autónomos, impedir tentaciones territoriales de otros países a la vez que insistió en que el C24 no ha sido mandatado ni tiene autoridad para tratar reclamos sobre esos territorios de otros países.

  • Jueves, 25 de junio de 2015 - 09:24 UTC

    Rousseff anuncia plan para estimular exportaciones; incluye acuerdo comercial Mercosur/Europa

    La conclusión del ciclo de ”superprecios” de materias primas, obligó a revisara las estrategias del comercio exterior de Brasil, admitió Rousseff

    La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció un plan para estimular las menguadas exportaciones del país, con el que aspira a revertir el resultado de 2014, cuando la balanza comercial cerró en rojo por primera vez desde 2001. El plan que es abrirse al mundo incluye prioritariamente la concreción del acuerdo comercial con la Unión Europea en conjunto con los socios del Mercosur.

  • Jueves, 25 de junio de 2015 - 08:59 UTC

    Corrupción en FIFA: Arresto domiciliario para dos empresarios argentinos

    Hugo y Mariano Jinkis, directivos de la empresa Full Play, integran la nómina de 14 implicados en las investigaciones de la Justicia de Estados Unidos

    Justicia argentina rechazó el pedido de excarcelación y le concedió prisión domiciliaria a dos de los empresarios argentinos acusados por la Justicia estadounidense de cobrar sobornos para comercializar mercadotecnia y publicidad de campeonatos de la FIFA, según informaron fuentes judiciales.

  • Jueves, 25 de junio de 2015 - 08:29 UTC

    Un pastel elaborado con hojas de coca espera al Papa cuando visite Bolivia

    La coca en Bolivia tiene usos culturales y medicinales reconocidos en la Constitución, pero parte importante de la producción se desvía al narcotráfico

    Los cocaleros bolivianos regalarán al papa Francisco un pastel y otros productos elaborados con hoja de coca durante la visita del pontífice a Bolivia en julio próximo, informaron representantes del sector. La entrega de los regalos tendrá lugar cuando la reunión con movimientos sociales que se celebrará en Santa Cruz.