¿Qué dice la Ley de Moore? El 19 de abril de 1965, el ingeniero norteamericano Gordon Moore, cofundador de Intel, determinó que el número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses, manteniendo el mismo (o menor) costo y el mismo espacio.
Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) abrieron este lunes en Nueva York una nueva ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio, una cita que llega tras las protestas contra el pacto vividas este fin de semana en toda Europa.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán el lunes las relaciones con Latinoamérica y el Caribe, con especial atención a Venezuela y Cuba, además de otros asuntos, como la complicada situación en Yemen y el posible apoyo a Libia cuando se cree un gobierno de unidad nacional.
La Unión Europea (UE) comunicó oficialmente este viernes que Paraguay está nuevamente habilitado para exportar carne bovina a ese mercado, tras cuatro tras cuatro años de bloqueo por un rebrote de la fiebre aftosa al norte del país.
El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido Philip Hammond llamó a Argentina 'a responsabilidad' y acusó al gobierno de Cristina Fernández de 'bullying' luego que este viernes anunciara en Londres que iniciaría acciones legales contra empresas petroleras operando en aguas de las Falkland Islands, islas que reclama Argentina.
El gobierno argentino continúa irrespetuosamente a ignorar nuestro inalienable derecho a determinar nuestro futuro, y a desarrollar nuestra economía dijo el gobierno electo de las Falkland Islands en respuesta a los esfuerzos argentinos por impedir el desarrollo de su industria de hidrocarburos y a la denuncia sobre la 'militarización' del Atlántico Sur.
El Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, reivindicó este viernes en Londres los derechos de soberanía argentinos sobre las islas Falklands/Malvinas junto a la Embajadora Alicia Castro al pronunciar un discurso en el que condenó la reciente decisión del Reino Unido de incrementar su presencia militar en la zona, detalló los alcances de la denuncia penal contra las empresas petroleras que operan 'ilegalmente' en Malvinas y advirtió sobre los riesgos medioambientales que conllevan estas actividades.
Gobiernos y los obispos católicos de Paraguay, Bolivia y Ecuador expresaron su alegría por la confirmación de que el papa Francisco visitará los tres países en julio próximo y llamaron a la población a participar masivamente. La primera escala del viaje papal será Ecuador, cuyo presidente, Rafael Correa, hizo el anuncio oficial en compañía del cardenal y arzobispo emérito Raúl Vela y miembros de la Conferencia Episcopal.
Las relaciones de España y Venezuela vuelven a enturbiarse al convocar ambos Gobiernos a sus respectivos embajadores para presentar sus quejas por los “insultos” contra España del presidente Maduro, quien antes tachó a Rajoy de “racista”.