MercoPress, in English

Miércoles, 30 de abril de 2025 - 03:50 UTC

Internacional

  • Lunes, 13 de abril de 2015 - 10:42 UTC

    Papa habla de “genocidio armenio” y dispara conflicto diplomático con Turquía

    El papa subrayó que la masacre “generalmente viene considerada como 'el primer genocidio del siglo XX'”, un término que Turquía rechaza tajantemente.

    El gobierno turco ha llamado a consultas a su embajador en el Vaticano, en una reacción de protesta contra el empleo del término “genocidio armenio” por el papa Francisco en un discurso.

  • Lunes, 13 de abril de 2015 - 10:22 UTC

    Cruzada por mares del mundo para denunciar contaminación de plásticos

    Simeoni y sus cinco compañeros viajan a bordo de un rapidísimo catamarán de 21 metros de eslora, capaz de alcanzar los 43 nudos de velocidad.

    Recorrer más de 40.000 millas náuticas en menos de un año a bordo de un pequeño velero no se trata simplemente del último reto de un aventurero, sino del ambicioso proyecto de una fundación suiza para investigar la contaminación con plásticos que sufren los océanos del planeta.

  • Domingo, 12 de abril de 2015 - 11:50 UTC

    Concluyó histórica Cumbre en Panamá que reunió a los 35 países del hemisferio

    El Presidente Varela dijo que se convocó la Cumbre “con carácter universal”, y que el resultado fue una cita “histórica” gracias a la presencia de Cuba

    La VII Cumbre de las Américas, la primera de la historia que contó con representantes de los 35 países independientes del Hemisferio, concluyó el sábado por la noche en Ciudad de Panamá después de las intervenciones de 27 Jefes de Estado y de Gobierno, cinco Cancilleres y tres Representantes Permanentes ante la OEA.

  • Sábado, 11 de abril de 2015 - 10:41 UTC

    Rousseff alerta sobre el peligro que millones vuelvan a caer en la pobreza

    ”No podemos dejar que las personas pierdan lo que conquistaron”, dijo la mandataria brasileña en la sesión de clausura del foro empresarial

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ante un foro empresarial previo a la VII Cumbre de las Américas, que los Gobiernos deben garantizar que las personas que han dejado la pobreza no vuelvan a caer en esa condición.

  • Sábado, 11 de abril de 2015 - 10:11 UTC

    Tema Malvinas, prioridad de Cristina Fernández en la cumbre de Panamá

    Timerman dijo que Buenos Aires espera que la Justicia “condene a quien usurpa y roba lo que es parte de las riquezas naturales de la Argentina”

    La presidenta argentina Cristina Fernández llegó a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas con una agenda de asuntos propios, marcada por la escalada en la disputa con el Reino Unido por la soberanía de islas Falklands/Malvinas. Desde Panamá el canciller Héctor Timerman anticipó que la mandataria “seguramente” planteará la cuestión Malvinas ante los jefes de Estado de América.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 07:18 UTC

    EE.UU. y Cuba se dan la mano tras más de medio siglo de distanciamiento

    El departamento de Estado colgó en su cuenta oficial de la red social Twitter una foto en la que se ve a ambos cancilleres estrechándose la mano.

    El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos cobró vida en Panamá cuando el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió este jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la cita diplomática más importante entre estos países en más de medio siglo.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:49 UTC

    Condena a sanciones de EE.UU. a Venezuela traba declaración consensuada en cumbre de Panamá

    La canciller de Panamá Isabel de Saint Malo, admitió la falta de consenso por matices políticos en el preámbulo de la declaración final.

    La exigencia de Venezuela de incluir una condena a las sanciones y las medidas ejecutivas del Gobierno de EE.UU. contra el país caribeño fue el principal obstáculo para conseguir un acuerdo consensuado de la VII Cumbre de las Américas.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:40 UTC

    Integrantes de la lista del HSBC argentinos desfilarán por el Congreso

    Feletti anticipó que se citará a expertos del sector financiero y responsables de organismos reguladores para que den su opinión sobre el tema de la evasión

    La comisión del Parlamento argentino que investiga presuntas maniobras de evasión denunciadas por el Fisco argentino citará a titulares de empresas con cuentas en Suiza del banco británico HSBC no declaradas y que integran la lista Falciani, que reveló que la entidad albergó cuentas de presuntos evasores.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:36 UTC

    Tesorero del PT de Rousseff se desvincula de la corrupción en Petrobras

    Vaccari está imputado por corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero dentro del caso Petrobras que ha salpicado a partidos y a unos 50 políticos

    El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari, se desvinculó del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras durante una comparecencia ante el Congreso y negó haber cobrado comisiones ilegales. En una larga sesión ante la comisión de la Cámara de los Diputados que investiga el caso, Vaccari respondió a la mayoría de las preguntas de los legisladores, a pesar de que el Tribunal Supremo le concedió el derecho de permanecer callado, de no auto-incriminarse y de no firmar el compromiso de decir la verdad.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:34 UTC

    Cuba precisa inversión e integración al mundo y apunta a Estados Unidos

    “Necesitamos unos U$S 2.500m anuales de inversión foránea para estimular un crecimiento que devenga en desarrollo, prosperidad”, dijo Malmierca

    Cuba necesita US$ 2.500 millones anuales de inversión extranjera para impulsar el crecimiento de su economía y sustentar su modelo socialista, manifestó en Panamá su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, quien poco después se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, en busca de inversiones norteamericanas en la isla.