La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró “muy importante” que los países de Mercosur estén “unidos” a la hora de presentar sus primeras ofertas de acceso a mercados ante la UE, con quien negocian alcanzar un acuerdo. Rousseff hizo la declaración este jueves a la clausura de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El Vaticano resolvió suspender un acuerdo con la Conmebol, que consistía en actos de beneficencia ligados a la Copa América que comenzó en Chile, a raíz del escándalo de corrupción que salpica a la FIFA, de acuerdo a lo informado por el diario La Nación de Buenos Aires.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini y el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira aseguraron que confían en que haya “pronto” progresos en la negociación de un acuerdo de asociación entre la UE y Mercosur, que se encuentra actualmente estancada.
Los presidentes de las Eurocámaras del Mercosur emitieron un pronunciamiento el último fin de semana en Buenos Aires, Argentina, por medio del cual urgen la firma del postergado acuerdo Unión Europea-Mercosur, con vistas a la cumbre “UE-América Latina”, en la que también se desarrolla un foro empresarial del sector privado y que se está cumpliendo en Bruselas.
La cumbre UE-Celac comenzó el miércoles en Bruselas con el alegato del presidente ecuatoriano Rafael Correa para que Estados Unidos levante las sanciones a Venezuela y el espaldarazo del bloque europeo al colombiano Juan Manuel Santos en el proceso de paz con las FARC.
El premio Princesa de Asturias de las Letras recompensó este miércoles El “diálogo y la libertad” de la obra del escritor cubano Leonardo Padura, quién recurre a la ficción para diseccionar la realidad cubana.
El primer ministro británico, David Cameron defendió las islas Falklands luego que el canciller argentino, Héctor Timerman, colocara el tema en la cumbre de la Unión Europea y la Celac en Bruselas, indicó una fuente diplomática británica.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, viajó hacia Bruselas para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE).
El presidente francés, François Hollande, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, firmaron en el palacio del Elíseo una declaración conjunta para profundizar la “asociación estratégica” entre ambos países.
La Unesco informó este martes en su sede parisina el ingreso de 20 nuevos sitios en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de este organismo de la ONU, que incluye una en Argentina, otra en Honduras y dos en España, una de ellas con Portugal.