Un gobierno del candidato presidencial argentino Mauricio Macri, tendrá una postura menos agresiva con el tema Islas Malvinas, a la vez que buscará 'restablecer´' la relación con Londres, sostuvo Fulvio Pompeo, el asesor en temas internacionales del aspirante presidencial, segundo en las encuestas para la votación del domingo.
El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof, anunció este jueves que recibió una notificación de los tenedores de bonos argentinos con ley europea en la que informan que intimaron al Bank Of New York (BoNY) a que les pague los vencimientos caídos o caso contrario accionarán judicialmente para removerlo como agente fiduciario.
El economista jefe del Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre, subrayó que la región latinoamericana “se ha bifurcado”, con México y Centroamérica aprovechando el repunte de EE.UU. y Suramérica sufriendo la desaceleración china, por lo que expresó su “temor” a que el actual frenazo siga en 2016.
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Angel María Villar, uno de los actuales vicepresidentes de la FIFA, y el legendario ex-futbolista alemán Franz Beckenbauer, son investigados por la Comisión de Ética de la FIFA, que no precisó los motivos este miércoles.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández y su par ruso, Vladimir Putin mantuvieron una videoconferencia por el 130 aniversario de las relaciones bilaterales de ambos países en la que la mandataria felicitó a Putin por su decisión de enfrentar la “lucha contra el terrorismo global”.
Líderes internacionales pertenecientes al Club de Madrid pidieron a la Asamblea General de Naciones Unidas que condicione la renovación del mandato de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos a la puesta en libertad de políticos detenidos.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cerró su agenda en Suecia con una visita a la planta del consorcio de defensa Saab en Linköping para comprobar el proceso de fabricación de los cazas Gripen. Brasil y Suecia firmaron hace un año un acuerdo, valorado en unos 5.400 millones de dólares por 36 cazabombarderos, de los que casi la mitad serán producidos de forma conjunta, en una operación financiada por el Instituto sueco de Crédito a la Exportación.
Una reciente formación identificada como Amigos de los Territorios Británicos de Ultramar, FOTBOT, ha estado participando activamente de la ronda de conferencias anuales de los partidos políticos británicos y en algunos foros ha emergido el debate sobre si sería pertinente que dichos territorios tuvieran representación política en el parlamento británico.
En una entrevista que publica el diario español ABC, el papa Francisco declaró que el capitalismo y el beneficio no son palabras diabólicas mientras no se les transforme en ídolos. Según señaló, sólo si se convierten en fetiches a los que se adora las sociedades se expondrán a la ruina.
La sospecha de que Alemania obtuvo la sede del Mundial 2006 gracias a la compra de votos de miembros de la FIFA sacude al país y amenaza la imagen de Franz Beckenbauer, tras las informaciones difundidas este viernes por “Der Spiegel” sobre una supuesta “caja negra”.