La Unión Europea (UE) defiende un acuerdo “ambicioso” con el Mercosur, pese a las “sensibilidades” existentes en algunos sectores estratégicos, afirmó en Sao Paulo con motivo del Día de Europa la embajadora del bloque en Brasil, Ana Paula Zacarías.
Por Graco Pérez (*) - El desarrollo y estado de bienestar alcanzado en las islas Falklands en un período de 30 años, las convierte en caso de estudio para el continente que las ha aislado.
El presidente de Cuba, Raúl Castro elogió al Papa Francisco por “su sabiduría y su modestia”, aseguró que lee “todos sus discursos” y dijo que “si sigue así”, él mismo regresará a la Iglesia Católica. Castro mantuvo una reunión privada con el papa de 55 minutos de duración en un estudio del pontífice en la Ciudad del Vaticano.
Brasil y Argentina se comprometieron a insistir en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y además se proponen renovar un acuerdo sobre el comercio automotor bilateral, informaron ministros de ambos países.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, condecoró a doce uniformados de su país que combatieron al lado de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, en el setenta aniversario número del fin del mayor conflicto armado del siglo pasado.
El actual campeón del fútbol europeo, Real Madrid, figura por tercer año consecutivo como el equipo más valioso del mundo, según una encuesta de Forbes, con ingresos anuales por 746 millones de dólares. El informe, además demostró que el valor promedio de los 20 clubes principales del mundo aumentó un 11% respecto al último año calculado
España, que en 2012 rozó el rescate económico, se financió esta semana por primera vez desde el inicio de la crisis con tasa negativa a medio plazo, según datos del Banco de España, una muestra de su mejor salud financiera.
El Vaticano publicó este viernes el programa del viaje que el papa Francisco realizará a Ecuador, Bolivia y Paraguay entre los próximos 5 y 13 de julio, que arrancará con una ceremonia de bienvenida en Quito.
Europa conmemoró el viernes el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, símbolo de esperanza y libertad, mientras sus líderes alertaban sobre las amenazas actuales como la guerra en Ucrania o el yihadismo.
El presidente francés, François Hollande, inicia un viaje histórico por las Antillas francesas y el Caribe que el 10 de mayo le convertirá en el primer jefe de Estado francés que visita Cuba, dentro de un periplo que concluirá en Haití.