Las importaciones chinas cayeron un 13,2% en 2015, mientras que las exportaciones sufrieron su primer descenso anual en siete años, según los datos facilitados este miércoles por las aduanas del país asiático, que volvieron a poner de relieve la desaceleración de la segunda economía mundial.
Un legislador de las Islas Falklands se reunió esta semana en Guyana con el presidente David Granger, con quien departieron sobre asuntos políticos y la posición de Georgetown en cuanto al derecho a la auto determinación de las Islas.
El desplome del precio del crudo que en el último año y medio ha pasado de los 115 dólares el barril del tipo Brent a apenas 30 dólares a los que cerró el martes, está provocando un fortísimo enfrentamiento entre los miembros de la OPEP, el cártel que agrupa a 13 de los mayores países productores mundiales.
El ex-juez español Baltasar Garzón renunció al cargo que le había otorgado Cristina Fernández, luego de que fuera destituido como magistrado en España, y por el que ganaba casi 100.000 Pesos argentinos por mes (unos 8.000 dólares).
El Secretario de Finanzas argentino, Luis Caputo, comienza este miércoles las negociaciones formales con los fondos especulativos o 'buitre' para intentar llegar a un acuerdo por sentencias impagas que orillan los US$ 10.000 millones. Caputo tendrá a su lado al abogado experto en reestructuraciones de deuda soberana, Lee Buchheit, que, entre otras cosas, fue el cerebro de la renegociación que salvó a Grecia del default el año pasado.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió este martes a la Reserva Federal estadounidense (Fed) que normalice de una manera “gradual” su política monetaria, atendiendo sólo a “evidencias claras” sobre el aumento de los precios y de los salarios.
Investigadores japoneses han desarrollado un material ligero, duradero y resistente al fuego hecho a partir de células vegetales y resina que podría emplearse en la fabricación de partes de coches, trenes y aviones, informó el diario Asahi.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este martes un 3,08% y cerró en 30,44 dólares el barril, tras una jornada en la que llegó a cotizar por debajo de 30 dólares por primera vez en más de doce años.
Además de destacar por más de cuatro décadas por su singular estilo y música, el cantante David Bowie también fue pionero en las finanzas de la industria. En 1997, fue acuñado el término Bowie Bond, cuando el británico logró conseguir US$ 55 millones con la emisión de un bono a 10 años por las ganancias futuras de las canciones grabadas hasta 1990.
El banco estadounidense Morgan Stanley ha indicado que una mayor depreciación del yuan podría hacer caer el precio del petróleo hasta los 20 dólares por barril, en una advertencia que se une a las realizadas por otros analistas durante los últimos días.