El Papa Francisco dio el domingo por la noche otra de sus muestras de humildad e informalidad al salir de la Nunciatura Apostólica, donde se aloja en Quito, para rezar en la calle con los fieles que hacen vigilia en ese lugar.
El papa Francisco envió el domingo un telegrama al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el que expresó su “afecto y cercanía por el pueblo venezolano” y deseó que progrese “cada día más en solidaridad y pacífica convivencia”.
El Sumo Pontífice al iniciar este domingo en Ecuador su gira por tres países de América del Sur brindó un mensaje social, recordando especialmente a las minorías “más vulnerables”. Fue recibido en el aeropuerto de Quito por el presidente Rafael Correa, miembros de la Iglesia Católica de ese país y políticos.
El funcionario a cargo de las cuestiones relativas a las Islas Malvinas que Argentina reclama de Gran Bretaña, subrayó el viernes los respaldos de Chile a la soberanía de su país, en vísperas del partido final de la Copa América de fútbol que se disputará en Santiago.
El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, aseguró este viernes que el papa Francisco abogará en América Latina por un desarrollo con “justicia social” en que la Iglesia pueda participar.
España advirtió este viernes que una victoria del “no” en el referéndum del domingo en Grecia “hace todo mucho más difícil” a la hora de la negociación del país heleno con las instituciones acreedoras. España cuya situación económica y presupuestaria, así como política no son alentadoras teme por el impacto de la situación que atraviesa su vecino del Mediterráneo.
Tras el anuncio de la apertura diplomática de Cuba y Estados Unidos, no existe “más libertad en las calles” de la isla pero sí existe “más esperanza”, sostuvo la periodista cubana Yoani Sánchez.
El ex-presidente boliviano Carlos Mesa dijo en Cuba que si la Corte Internacional de Justicia decide que tiene competencia en su demanda contra Chile, recién emitiría su fallo definitivo en 2018 o 2019.
Unicef urgió este miércoles a los países de Latinoamérica regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, ya que incentivan un patrón de consumo que puede ocasionar obesidad.
El jefe del gabinete argentino Aníbal Fernández se solidarizó con el pueblo y el gobierno de Grecia frente a la delicada crisis económica y financiera que enfrentan y señaló que los fondos de especulación o 'fondos buitre' son los responsables de 'robarle al pueblo griego”.