China permitirá entrar a los ciudadanos de Taiwán al continente sin la necesidad de una especie de visado que se les requería hasta ahora, según anunció este domingo el presidente del Poder Consultivo Yu Zhengsheng.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá este lunes en el Vaticano con el papa Francisco, a quien pedirá que le “ilumine” para tomar “las decisiones correctas” ante el proceso de paz en su país.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que el organismo debe “entonar un mea culpa” por haber excluido a Cuba durante 47 años y prometió que en su mandato intentará “resolver las culpas” de la institución en relación al país caribeño.
La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció que su país prohibirá la venta libre en tiendas de jardinería del herbicida glifosato, comercializado con el nombre de Roundup por el gigante estadounidense Monsanto.
El gobierno de Venezuela denunció este domingo lo que considera una “intromisión” del Alto Comisionado del Reino Unido en Guyana, Gregory Quinn, sobre la disputa que mantienen las dos naciones vecinas sobre el territorio del Esequibo.
Gracias a su apuesta por las reservas no convencionales, Estados Unidos logró superar en el ranking a Arabia Saudita y Rusia y el país ya cubre el 90% de su demanda interna. Así se desprende del 'nuevo orden mundial' del mercado petrolero de acuerdo al anuario estadístico de 2015 confeccionado por British Petroleum.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, mostró su “preocupación” por el hecho de que Europa y en especial su industria científica y tecnológica esté siendo “desplazada o sustituida por Asia” en América Latina.
El Tribunal Correccional de Lille en Francia absolvió al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn de proxenetismo agravado, en el marco del proceso seguido contra él y contra otros trece encausados por organizar orgías con prostitutas.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró “muy importante” que los países de Mercosur estén “unidos” a la hora de presentar sus primeras ofertas de acceso a mercados ante la UE, con quien negocian alcanzar un acuerdo. Rousseff hizo la declaración este jueves a la clausura de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El Vaticano resolvió suspender un acuerdo con la Conmebol, que consistía en actos de beneficencia ligados a la Copa América que comenzó en Chile, a raíz del escándalo de corrupción que salpica a la FIFA, de acuerdo a lo informado por el diario La Nación de Buenos Aires.