Una docena de ataques de tiburones, entre ellos uno mortal, ha puesto en jaque a las autoridades del este de Australia, región considerada como una de las mecas del surf e importante destino turístico del país.
El gobierno conservador británico anunció esta semana que la cárcel aguarda a los extranjeros que trabajen sin permiso a la vez que cerrará los negocios que quienes los empleen, en un intento de restar atractivo a inmigrantes como los que se concentran en Calais con esperanzas de cruzar la Mancha.
El papa Francisco visitará Estados Unidos este septiembre, pero la mayoría de los estadounidenses lo desconoce, según revela una encuesta publicada este miércoles por el Instituto Público de Investigación Religiosa.El 52% de los más de 1.300 ciudadanos encuestados dijo no haber oído nada sobre la próxima visita del pontífice, pese a que el anuncio de su viaje a tierras norteamericanas se hizo hace más de un año.
La presidente brasileña Dilma Rousseff habló del 'efecto China' y admitió que espera una situación mejor para el país recién el próximo año, aunque aclaró que Brasil va a seguir teniendo muchas dificultades, y enfatizó que no hay cómo garantizar que la situación será maravillosa, porque no será así.
El Tribunal Permanente de Arbitraje de la ONU ha determinado que Rusia pague a Holanda una indemnización por violar varios artículos de la Convención sobre el Derecho del Mar. Rusia apresó en 2013 el rompehielos “Arctic Sunrise” de Greenpeace con 30 tripulantes de la ONG a bordo.
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para mejorar la exportación de alimentos.
Los precios de las materias primas sufrieron de nuevo grandes caídas empujados por la inquietud que genera la economía china, gran consumidora de materiales industriales, y el pánico de los inversores por el lunes negro en las bolsas. China, segunda economía mundial y primer consumidor de metales industriales, vio como su bolsa principal, la de Shanghái, caía este lunes un 8,49%.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, señaló que el organismo ha insistido enorme y descomunalmente para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro autorice la observación de los elecciones legislativas, lo que puede garantizar de una manera fidedigna el resultado y evitar cualquier conflicto posterior.
Una banda tocando la música de “El Padrino” y pétalos de rosa lanzados desde un helicóptero despidieron en Roma al capo mafioso Vittorio Casamonica. Una antigua carroza negra con adornos de oro tirada por seis caballos llevó el cuerpo hasta la iglesia Don Bosco, donde se celebró el espectacular funeral, que reunió a decenas de personas que lo despidieron entre gritos, aplausos y llantos.
Alemania conmemoró este domingo el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de disolución de la cámara legislativa de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), uno de los primeros pasos legales hacia la reunificación.