
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló el martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible compra de Sputnik V, la vacuna anti-Covid-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, según se informó. Ambos líderes también discutieron otras estrategias contra la pandemia de coronavirus, incluido el registro de la vacuna Sputnik V en Brasil, sus suministros y producción.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el lunes una conversación telefónica con su colega argentino Alberto Fernández, a quien invitó a Moscú para conversar sobre temas de cooperación.

El primer ministro británico, Boris Johnson, reconoció el lunes que consideraba la idea del uso potencial de los certificados covid-19 para acceder a eventos deportivos y culturales. Pero no se le va a pedir a la gente que muestre el certificado para ir a las tiendas o entrar al jardín del pub, dijo Johnson, quien enfrenta una rebelión de más de 70 parlamentarios que se oponen al llamado pasaporte covid.

El Gobierno de las Islas Malvinas (FIG) emitió el viernes un comunicado sobre el 39º aniversario de la Operación Rosario de Argentina que destrozó la paz de los isleños de las Malvinas, marcando el inicio de la Guerra de las Malvinas de 1982. Esta invasión anfibia marcó el comienzo de la ocupación ilegal de las Islas Falkland, que pretendía borrar el derecho humano fundamental de cada isleño a vivir en una sociedad democrática y autodeterminada, continúa la declaración.

Una empresa israelí anunció el miércoles la creación de un kit de prueba que eliminaría la necesidad de equipos de laboratorio complejos para detectar la presencia de Sars-Cov-2 y que produce resultados en solo 20 segundos.

Científicos argentinos confirmaron el jueves que los fósiles de un dinosaurio hallado en la provincia de Neuquén pertenecían al aliocranianus Llukalkan, conocido como “el que causa miedo”.

La Cancillería argentina desmintió este miércoles una supuesta primicia publicada por el diario porteño Infobae, según la cual la administración del presidente Alberto Fernández contemplaba la terminación de los acuerdos bilaterales con el Reino Unido en torno al tema de las Islas Falkland.

La mayoría de los ciudadanos británicos que desean viajar al extranjero han expresado su apoyo a los llamados pasaportes de vacunas, según un estudio publicado el miércoles. La investigación mostró que el 62% de los consultados también favorecía la adopción de medidas similares para por parte de otros países para impulsar el turismo.

La jueza federal de los Estados Unidos Loretta A. Preska, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, falló el martes en contra de Argentina y a favor de los demandantes con respecto al manejo por parte del país sudamericano de los índices oficiales sobre las que se medirían las ganancias de los bonistas.

El primer ministro británico, Boris Johnson, la canciller alemana, Angela Merkel, y otros importantes líderes mundiales acordaron el martes en un artículo conjuntos publicado en varios periódicos importantes del mundo que la comunidad internacional debería trabajar unida hacia un nuevo tratado internacional para la preparación y respuesta ante una pandemia.