El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, se refirió este jueves a las oportunidades que podrían surgir para Chile en caso de ganar el Apruebo el próximo domingo.
El histórico ex futbolista alemán Franz Beckenbauer definió a la leyenda brasileña Edson Arantes do Nascimento, Pelé, como el mejor de todos los tiempos, al saludarlo con motivo de su cumpleaños número 80, que se celebra este viernes 23 de octubre.
Expertos franceses del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) informaron que, con ayuda de teledetección de muy alta resolución, descubrieron ”más de mil ochocientos millones de árboles en el Sahara occidental en África, dejando al descubierto nuevos ecosistemas y demostrando que a los seres humanos aún les hace falta conocer su planeta Tierra, sin contar lo desconocido en profundidades marinas.
Our World in Data, una página en tiempo real sobre los números de la pandemia, con base en la Universidad de Oxford informó que Argentina dejará de formar parte de su mapa de datos porque las cifras oficiales agregadas por el Gobierno no reúnen la calidad suficiente para reflejar el alcance de las pruebas.
Canadá y Estados Unidos extendieron hasta el 21 de noviembre la prohibición de viajes no esenciales entre ambos países a fin de contener al covid-19, anunció el lunes el ministro canadiense de seguridad pública Bill Blair.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este lunes que Ecuador y Uruguay se sumaron al programa COVAX, que tiene como objetivo financiar las vacunas contra el COVID-19 tanto a los países ricos como a los pobres.
Observadores internacionales, entre ellos las Naciones Unidas, hicieron un llamado el viernes a los candidatos y las fuerzas políticas a respetar los resultados de las elecciones del domingo con las que Bolivia busca zanjar la crisis política tras la renuncia del presidente Evo Morales hace un año.
Las autoridades suizas han devuelto alrededor de 36,6 millones de francos suizos (40 millones de dólares), que estaban congelados' en cuentas bancarias suizas como resultado de una investigación por concepto de corrupción que involucraba a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
China consolidó en gran medida su posición como el principal acreedor de los países pobres, muy por delante de Japón, según informó el Banco Mundial (BM). De acuerdo a los datos del organismo, la parte del gigante asiático en el pasivo total adeudado a los países del G20 por otras naciones aumentó del 45% en 2013 al 63% a fines de 2019.
Legisladores electos de las Islas Falkland tienen una agenda llena sobre todo cuando se trata de seguir de cerca las negociaciones del Reino Unido con la Unión Europea para un acuerdo de comercio post Brexit, con todo el impacto que significa o podría tener para los Territorios Británicos de Ultramar.