
El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió este miércoles a todos los países que ”refuercen el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante un tratado internacional sobre pandemias”.

Uruguay sigue siendo el país líder de América Latina en materia de transición energética hacia fuentes renovables, según un índice publicado conjuntamente esta semana por el Foro Económico Mundial y la consultora Accenture.

Un internauta argentino se percató de que la titularidad del dominio google.com.ar había expirado el miércoles 21 de abril y, dado que estaba disponible, decidió comprarlo por AR $ 540 (alrededor de US $ 3,85 al tipo de cambio no oficial), lo que llevó un cierre temporal del motor de búsqueda que terminado en .ar.

Durante su discurso en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realiza en Andorra aunque la mayoría de los participantes solo hacen apariciones en video, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, lanzó este miércoles un llamado a sus colegas para encontrar nuevos caminos en la lucha contra la pandemia del covid-19.

La Armada de Indonesia informó el miércoles de la desaparición del submarino KRI Nanggala-402 en algún lugar al norte de la isla de Bali con 53 tripulantes a bordo y pidió ayuda a Australia y Singapur para localizarlo.

Si bien Argentina ya inició los ensayos para producir la vacuna rusa contra el virus del covid-19, la Sputnik V, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil solicitó al Superior Tribunal Federal (STF) una prórroga del plazo para evaluar una solicitud de registro para el mismo inmunizador.

El Departamento de Estado de EE. UU. ha actualizado su sistema de asesoramiento de viajes, Casi el 80% de los países del mundo quedó como rojo o no viajar, de acuerdo con pautas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en vista de la propagación de la pandemia de coronavirus.

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha donado 120.000 euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar vacunas contra el covid-19, como parte del esfuerzo global por el acceso equitativo a las vacunas para los más expuestos, se anunció.

Durante su parada en Bogotá, el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Choi Jong-kun, expresó las preocupaciones de su país sobre las intenciones de Japón de liberar agua contaminada en el Océano Pacífico desde la planta nuclear de Fukushima, anunció el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación asiática en un comunicado.

Una cuarentena obligatoria de diez días para los viajeros que lleguen a Francia desde América del Sur, específicamente de Brasil, Argentina, Chile y la Guayana Francesa, así como de Sudáfrica, entrará en vigencia a partir del próximo sábado, dijo el secretario de Estado francés para Asuntos Europeos. Clément Beaune.