El presidente Alberto Fernández fue invitado por su par de la República Popular China, Xi Jinping, a visitar ese país oriental, apenas las condiciones por la pandemia de coronavirus lo permitan, durante una conversación telefónica que mantuvieron ambos mandatarios, informaron fuentes oficiales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió el martes el derecho a voto de Venezuela por deudas, al concluir la asamblea anual del organismo regional, por primera vez virtual y abierta al público y marcada por continuos choques entre Cuba y Estados Unidos.
La creciente demanda mundial de aceite de girasol y la caída en la producción a causa de la sequía, impulsaron hacia arriba el precio de la oleaginosa y esto incentivó a los productores de la zona núcleo a aumentar el área sembrada.
En el marco del 40º aniversario del Día Mundial del Turismo y por primera vez en su historia, los Estados parte del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en su condición de Presidente Pro Tempore, más Chile como Estado asociado, serán los anfitriones en conjunto de la celebración y no un único Estado miembro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), como hasta ahora ocurría.
El presidente Alberto Fernández afirmó que las negociaciones para alanzar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se realizarán “evitando poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica y la construcción de un sendero inclusivo y sostenible” del país.
El presidente argentino Alberto Fernández pronunciará este martes un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en forma virtual por la pandemia de coronavirus, en el que reivindicará el diálogo y la cooperación para superar ese flagelo; resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad, destacará el acuerdo de Argentina por la deuda externa y enfatizará el reclamo sobre las Islas Malvinas..
La diputada y ex primera ministra británica Theresa May acusó este lunes al gobierno de su sucesor, Boris Johnson, de poner en peligro la paz en Irlanda del Norte y amenazar de ese modo “la integridad del Reino Unido” con su proyecto de ley para modificar parte del acuerdo del Brexit.
Con una alta participación pese a la pandemia del coronavirus, el Sí a la reducción del Parlamento italiano de 945 a 600 miembros se impuso con casi el 70% de los votos en un referéndum para el que casi 51 millones de personas estaban habilitadas para votar entre el domingo y este lunes, según cifras oficiales.
En el 75 aniversario de la organización de Naciones Unidas, el presidente de Chile, Sebastián Piñera pidió recuperar la capacidad de prevenir crisis y fortalecer las instituciones de los Estados miembro, reformar el Consejo de Seguridad y avanzar en procesos como el desarme nuclear y el combate al terrorismo.
Las ballenas jorobadas que se perdieron en un turbio río lleno de cocodrilos en Australia, lograron encontrar el camino al mar. Nunca se había documentado un avistamiento de ballenas en el remoto Río Alligator Oriental, en el Parque Nacional de Kakadu, una región del Territorio Norte reconocida como Patrimonio de la Humanidad.