El primer ministro Boris Johnson ganó el lunes la primera de varias votaciones en el Parlamento sobre su plan para socavar el tratado del Brexit, pero se enfrenta a una rebelión creciente entre los legisladores que dicen que violar el derecho internacional empañaría la reputación de Reino Unido.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó este lunes que renovó con el gobierno venezolano el Memorando de Entendimiento, un acuerdo para aumentar la cooperación en materia humanitaria en el país.
El Foro Económico Mundial (WEF) da cuenta que, según los resultados del Índice Mundial de Innovación 2020, elaborado cada año por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Chile se ubica en el primer lugar de las economías más innovadoras de América Latina.
El Gobierno argentino emitió el sábado un comunicado en el que celebró la decisión de los 16 países que optaron por la abstención en la elección de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo en la que resultó vencedor el asesor de Donald Trump, Mauricio Claver Carone.
El asesor de Trump Mauricio Claver-Carone, fue elegido como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en medio de una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano.
El Banco Central Europeo (BCE) dejó sin cambios su política monetaria, pero se espera que su presidenta, Christine Lagarde, allane la vía para lanzar más estímulos monetarios a futuro, ya que la recuperación económica está perdiendo impulso y la fortaleza del euro daña las expectativas de inflación.
“Las conversaciones con la Argentina tienen lugar en un clima muy constructivo” señaló en tres oportunidades Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida el viernes por la mañana.
La industria de la pesca de las Islas Falkland manifestó su descontento con el nivel de participación, a propósito del Brexit, entre el gobierno local y la industria, la cual ve sus exportaciones potencialmente amenazadas con aranceles, si efectivamente el Reino Unido no se alanza un acuerdo al respecto con la Unión Europea.
La brasileña Maya Gabeira superó su propio récord mundial, al montar la ola más grande surfeada por una mujer, de 22,4 metros, en la playa portuguesa de Nazaré, el lugar en el que se fracturó una pierna y casi se ahoga en 2013.
La industria de viajes y turismo espera pérdidas por casi 230,000 millones de dólares y la destrucción de 12.4 millones empleos en América Latina y el Caribe este año por la pandemia del coronavirus, según la presidente el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC), Gloria Guevara