El embajador concurrente de Israel en Paraguay (y Uruguay), Yoed Magen, anunció el miércoles que el país sudamericano continuaba considerando la apertura de una oficina comercial en Jerusalén, luego de reunirse en Asunción con el presidente Mario Abdo Benítez.
El tercer hombre de la Misión Apolo 11, Michael Collins, murió el miércoles de cáncer a la edad de 90 años, anunció su familia.
El embajador de Israel en Uruguay, Yoed Magen, recibió en Montevideo a la delegación de profesionales de la salud del Centro Médico Sheba que llegó al país el lunes por la mañana para contribuir al esfuerzo contra el covid-19.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomendó el lunes no importar la vacuna rusa Sputnik V para combatir la pandemia del covid-19, argumentando la falta de los documentos necesarios para la aprobación, así como otros riesgos para la salud que el antídoto puede implicar.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, admitió el fin de semana pasado que había un creciente interés en recibir turistas de Estados Unidos.
Venezuela retuvo con facilidad el dudoso honor de liderar la lista del Índice de Miseria Económica Global 2020, mientras que Argentina se ubicó apenas siete escalones por detrás.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) evaluará esta semana la viabilidad de importar la vacuna contra el covid-19 Sputnik V, de fabricación rusa.
El Gobierno de Indonesia anunció que el submarino KRI Nanggala-402 desaparecido a unas 60 millas de la costa de Bali el miércoles por la mañana temprano, fue encontrado dividido en tres partes en el fondo del mar. Ninguno de los 53 tripulantes sobrevivió.
Este domingo 25 de abril es la celebración del Día Mundial del Pingüino, una creación de los investigadores de la Estación McMurdo, un centro de investigación estadounidense en la isla Ross de la Antártida para marcar la migración de cada año de los pingüinos Adelie hacia el norte.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, puso un poco de orden en la narractiva mundial y calificó la masacre de 1,5 millones de armenios a manos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial como “genocidio”.