El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, expresó el jueves las intenciones de su país de expandir y diversificar sus relaciones económicas con China, que ha crecido hasta convertirse en su mayor socio comercial.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, ha dejado en claro que después de sopesar todos los pros y los contras, estaba a favor de que se renuncie a los derechos de propiedad intelectual sobre las patentes de vacunas contra el virus del covid-19 de manera que puedan producirse más rápido y el mundo finalmente pueda superar la pandemia actual.
A pesar de una advertencia del Ministerio de Salud de Nepal la semana pasada en cuanto a que los hospitales se han quedado sin camas, no se vislumbra la cancelación de las expediciones al Monte Everest.
El gobierno británico del Primer Ministro Boris Johnson finalmente acordó otorgar al representante de la Unión Europea el estatus diplomático que tienen todos los embajadores extranjeros, lo que parecía natural después del Brexit, pero no para quienes afirmaban que la UE no es un estado-nación.
Es posible que los países de la Unión Europea ya no necesiten importar alimentos de lugares como el Mercosur y los partidarios del Brexit ciertamente han salvado al Reino Unido de ser parte de una alianza consumidora de gusanos.
Una mujer de 25 años del país africano de Malí, que creía estar embarazada de siete bebés, terminó dando a luz a nueve hijos sanos en Casablanca, Marruecos, informó el miércoles el Ministerio de Salud de Malí.
Las aerolíneas de América Latina sufrieron una caída del 23,6% en sus operaciones de carga en marzo, frente al mismo mes de 2019, informó este martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El laboratorio chino Sinovac Biotech está evaluando la posibilidad de fabricar su vacuna en Chile en un esfuerzo conjunto con la Pontificia Universidad Católica local, según declaró el rector Ignacio Sánchez en una entrevista publicada este martes.
El embajador de Rusia en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, ha confirmado la intención de su país de construir dos centrales nucleares en Argentina y fuentes de prensa en el palacio presidencial Casa Rosada no lo han negado, aunque el proyecto aún no ha sido avalado oficialmente por la administración del presidente Alberto Fernández.
La diplomacia del presidente brasileño Jair Bolsonaro está tratando de reencauzar sus lazos con Rusia tras el rechazo unánime a la vacuna Sputnik V por parte del directorio de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), con el argumento de la falta de documentos adecuados.