El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se adelantó a la gira europea del presidente Alberto Fernández y voló a Roma el miércoles para reunirse con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Julie Kozak.
El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó el miércoles su agradecimiento a su colega francés Emmanuel Macron por el apoyo de este último en lo que respecta a las renegociaciones de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.
Los economistas argentinos ven el reciente aumento en el precio internacional de la soja como una especie de luz al final del túnel luego de una severa recesión y un alto nivel de endeudamiento en medio la pandemia del coronavirus.
El Ministerio de Salud de Brasil anunció el martes que la vacunación de mujeres embarazadas y madres en Brasil contra Covid-19 estará restringida solo a pacientes con comorbilidades (enfermedades preexistentes) y solo recibirán vacunas CoronaVac o Pfizer, luego de una muerte que podría estar relacionada al inmunizador AstraZeneca.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este martes en Madrid tras reuniones separadas con el rey Felipe VI y el presidente del gobierno Pedro Sánchez que vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo tanto como sea necesario.
La embajadora de Israel en Buenos Aires, Galit Ronen, expresó su desacuerdo el martes con respecto a una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina que critica el uso excesivo de la fuerza de Tel Aviv en represalia por los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
La Reina Isabel II hizo el martes su primera aparición pública como jefa de estado británica desde la muerte de quien fuera su esposo durante 73 años, el Duque de Edimburgo.
El presidente argentino Alberto Fernández y su séquito llegaron a última hora del lunes a Madrid, donde se reunirá con el rey Felipe VI y el primer ministro Pedro Sánchez.
Las autoridades sanitarias argentinas informaron el lunes haber detectado la presencia de las cepas sudafricana e india del coronavirus en pasajeros que han llegado al país en los últimos días.
El gobierno de China anunció el lunes que reforzará su patrullaje de la frontera nepalí del Himalaya, particularmente cerca o alrededor del Monte Everest para evitar que el coronavirus ingrese al país a través de escaladores.