
El gobierno de Canadá anunció este lunes que reabrirá sus fronteras terrestres a ciudadanos estadounidenses que estén completamente vacunados contra el COVID-19 a partir del 9 de agosto.

La Comisión Europea (CE) votó la semana pasada impulsar la prohibición de venta de vehículos a gasolina o diésel para el año 2035 con el fin de cambiar la matriz energética en el transporte.

El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, finalmente accedió a dar un paso al costado y permitir la formación de un nuevo gobierno bajo Ariel Henry, a quien el presidente Jovenel Moïse había designado dos días antes de su asesinato.

El grupo de potencias extranjeras que supervisan la situación de Haití ha cambiado de opinión sobre quién debería conducir al país a elecciones rápidas para restablecer la normalidad tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse a principios de este mes.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se vio obligado a dar marcha atrás en su decisión de cumplir con sus compromisos a pesar de haber estado en contacto con un caso positivo de COVID-19.

La Universidad Argentina del Comahue anunció este viernes el descubrimiento en su campus de nidos de huevos de la era de los dinasaurios. Los 73 ejemplares encontrados tienen 85 millones de años, corresponden al período Cretácico, y son de aves de la época.

La ola de disturbios y saqueos masivos de la semana pasada en toda Sudáfrica, que dejó 212 muertos y 2.524 detenidos, fue un intento de insurrección que no logró sus objetivos, dijo este viernes el presidente Cyril Ramaphosa.

Un ex militar colombiano que iba a estar entre los comandos involucrados en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse hace una semana ha afirmado que no eran “mercenarios”.

Tras los anuncios del presidente francés Emmanuel Macron a principios de esta semana sobre la vacunación contra el covid, manifestantes enojados se enfrentaron con la policía de todo el país este miércoles durante el feriado del Día de la Bastilla.

Se ha informado de un pequeño número de casos de covid-19 en la Marina de Guerra del Reino Unido, a pesar de que todo el personal está completamente vacunado. El brote fue detectado dentro de la Carrier Strike Force (o Fuerza de Ataque de Portaaviones), que incluye a su nave insignia en HMS Queen Elizabeth, dijo un portavoz de la Royal Navy a los medios.