Estados Unidos y Guyana lanzarán patrullas marítimas conjuntas destinadas a impedir el paso de drogas cerca de la disputada frontera del país sudamericano con Venezuela, que se encuentra en crisis, dijeron el viernes el secretario de Mike Pompeo y el presidente Irfaan Ali.
Estados Unidos y Canadá extendieron las restricciones fronterizas existentes hasta el 21 de octubre, mientras las autoridades continúan sus esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus, dijeron el viernes ambas naciones.
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego que el juez rechazara el plan original.
Varios países de América se preparan para celebrar elecciones, en el continente más afectado por la pandemia de coronavirus, con la curva de nuevos casos más acentuada a nivel mundial, que se aproxima a los 15 millones de contagios y que el miércoles superó la barrera del medio millón de muertes.
El Gobierno de Argentina dijo el jueves que se abstendrá de votar y pidió a otros países que hagan lo mismo en la próxima elección de un nuevo presidente para la principal institución financiera de América Latina.
“La intriga en el Banco Interamericano de Desarrollo”, se titula el duro editorial de The Wall Street Journal sobre la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Y sin ambages el periódico norteamericano ya deja clara su postura: “Argentina conspira para derrotar a un candidato de Trump con una agenda de reformas”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este viernes a ocho nuevos ministros para las carteras que habían quedado acéfalas luego que sus titulares fueran inscriptos como candidatos oficialistas a las elecciones legislativas del 6 de diciembre. Casi al mismo tiempo, desde Washington, se anunciaban nuevas sanciones contra el régimen chavista.
La Oficina de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos (CBO por su siglas en inglés), proyectó un déficit presupuestario federal de 3,3 billones de dólares en 2020, más del triple del déficit registrado en 2019 y el más importante desde 1945 a la fecha.
Cuando la pandemia de coronavirus paralizó la economía de Estados Unidos, no todos los inmigrantes latinoamericanos que viven en la nación norteamericana se vieron afectados de la misma forma, según un análisis del dinero que enviaron a sus lugares de origen.
El satélite argentino SAOCOM 1B lanzado el domingo por la noche al espacio desde Estados Unidos, presenta un completo repertorio de capacidades entre las que se cuentan evaluar la humedad de los suelos y dar soporte a emergencias dentro de lotes de 150 metros cuadrados, brindar datos sobre el mejor momento para sembrar o fertilizar, generar información sobre crecidas de cursos de agua, desplazamientos de suelo, actividad de volcanes o el estado de bosques, glaciares y humedales.