Vaticano le negó una audiencia con el papa Francisco al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. El Papa ya ha dicho claramente que personajes políticos no son recibidos durante períodos electorales, explicó el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, al anunciar la medida.
La campaña del presidente Donald Trump rechazó el jueves los pedidos para modificar las reglas de los próximos dos debates entre él y su rival demócrata Joe Biden, después de un primer enfrentamiento empañado por constantes interrupciones y arrebatos.
Los gritos, las interrupciones y los momentos de caos del primer debate presidencial sacudían el miércoles a Estados Unidos: el presidente y el candidato a la reelección, Donald Trump, lo calificó de “divertido”, su rival demócrata, Joe Biden, lo acusó de ser “una vergüenza nacional” y la comisión reguladora prometió que el próximo encuentro será “más ordenado”.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió el martes el derecho a voto de Venezuela por deudas, al concluir la asamblea anual del organismo regional, por primera vez virtual y abierta al público y marcada por continuos choques entre Cuba y Estados Unidos.
Mary Trump, la sobrina de Donald Trump y autora de unas memorias recientes que pintaron un retrato poco favorecedor de él, demandó al presidente de los Estados Unidos el jueves, acusándolo a él y a otros miembros de la familia de estafarla con una herencia de decenas de millones de dólares.
El presidente de los EE.UU. Donald Trump se negó el miércoles a garantizar claramente un traspaso pacífico del poder en caso de que pierda las próximas elecciones de noviembre contra el demócrata Joe Biden.
Estados Unidos y Guyana lanzarán patrullas marítimas conjuntas destinadas a impedir el paso de drogas cerca de la disputada frontera del país sudamericano con Venezuela, que se encuentra en crisis, dijeron el viernes el secretario de Mike Pompeo y el presidente Irfaan Ali.
Estados Unidos y Canadá extendieron las restricciones fronterizas existentes hasta el 21 de octubre, mientras las autoridades continúan sus esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus, dijeron el viernes ambas naciones.
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego que el juez rechazara el plan original.
Varios países de América se preparan para celebrar elecciones, en el continente más afectado por la pandemia de coronavirus, con la curva de nuevos casos más acentuada a nivel mundial, que se aproxima a los 15 millones de contagios y que el miércoles superó la barrera del medio millón de muertes.