La médica Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca de COVID-19, apuntó este domingo que las medidas de distanciamiento social se prolongarán durante todo el verano boreal en EE.UU., el país más afectado por la pandemia, pese a que algunos estados han comenzado a reactivar su economía.
El presidente estadounidense y la canciller alemana coincidieron en criticar las medidas de autoridades regionales. Donald Trump y Angela Merkel pidieron a las autoridades estatales de sus países mayor cautela al momento de ordenar el alivio de las medidas de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
El Senado de Estados Unidos, controlado por el oficialismo republicano, dio media sanción el martes a un nuevo paquete de ayuda por valor de 484.000 millones de dólares, que contempla préstamos a pequeñas empresas, además de fondos a hospitales y para pruebas del coronavirus.
El estado norteamericano de Missouri informó este martes que querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones de ese país, a los que acusó de haber ocultado datos sobre el coronavirus y causar de ese modo numerosas pérdidas de vidas y males económicos.
El petróleo crudo de la variedad WTI cerró el lunes a un precio negativo en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los super-tanques y la caída de la demanda por la pandemia del Covid-19.
Sin empleo y sin dinero por la pandemia de coronavirus, millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para poder recibir comida gratis en los bancos de alimentos distribuidos por todos los estados del país.
Unos 22 millones de estadounidenses presentaron solicitudes para cobrar el seguro de desempleo durante el último mes, la cifra más alta desde la gran recesión de la década del 80, según datos del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos conocidos el jueves.
El gobierno argentino solicitó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) autorización para emitir bonos por un monto total de hasta US$ 50.500 millones en el país del Norte, en el marco del proceso de reestructuración en el que prevé un canje de títulos viejos por nuevos a los tenedores que acepten la propuesta.
El ex presidente de la FIFA, Joseph Sepp Blatter dijo que Estados Unidos sería capaz de organizar el Mundial de fútbol de 2022 después de las polémicas relacionadas con la corrupción en la adjudicación de la sede a Qatar y, además, descartó a cualquier país europeo después de que Rusia fuese el último anfitrión.
La economía de Estados Unidos podría contraerse un 30% o más este trimestre, debido a que las órdenes de permanecer en casa que buscan desacelerar la propagación del coronavirus asfixian a las empresas, dijo el ex presidente de la Reserva Federal (2006-2014), Ben Bernanke.