Lo que debía ser un trámite para certificar la victoria presidencial del opositor Joe Biden se convirtió en la escena más temida a lo largo de los últimos años de gobierno de Donald Trump: una capital sobrepasada por manifestantes nacionalistas que tomaron el Congreso triunfantes mientras los legisladores eran evacuados en medio de un caos que terminó con un muerto.
El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama afirmó que “la historia recordará con razón la violencia de este miércoles en el Capitolio, incitada por un presidente en funciones (Donald Trump) que continuó mintiendo sobre el resultado de una elección legal”.
Después de una tarde de violencia y caos que obligó a suspender la sesión conjunta del Congreso durante horas, el vicepresidente de Estados Unidos y titular del Senado, Mike Pence, retomó la sesión que debe certificar el resultado del Colegio Electoral y el triunfo presidencial del opositor Joe Biden.
El periodista Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos se define este lunes en Londres, fue nominado a la edición 2021 del Premio Nobel de la Paz por la activista irlandesa Mairead Maguire, también galardonada con ese distinción por su contribución al cese de la violencia en Irlanda del Norte.
El aislamiento de Donald Trump en su intento de revertir las elecciones presidenciales del 3 de noviembre quedó más palpable el domingo con el editorial de New York Post, el tabloide del empresario Rupert Murdoch y uno de los defensores más acérrimos del mandatario.
El gobierno de Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, sigue comprometido en atacar al régimen cubano por su comportamiento maligno y sus intentos de evadir las sanciones estadounidenses, aseguró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso que sancione un paquete de ayuda adicional para las personas que sufren el impacto económico de la pandemia de coronavirus y calificó como “sombrío” y “terrible” el último informe oficial sobre la situación del empleo en el país.
El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo el lunes una conversación telefónica durante 35 minutos con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.
Como un “extrovertido multimillonario de centroderecha”. Así describe Barack Obama al presidente de Chile Sebastián Piñera en su libro Una Tierra Prometida (sello Debate de la editorial Penguin Random House), a la venta en librerías chilenas.
El fabricante de medicamentos estadounidense Pfizer Inc. espera distribuir rápidamente su vacuna experimental contra el COVID-19 en América Latina poco después de obtener la autorización de emergencia en los EE.UU., informó un alto ejecutivo, que podría ser tan pronto como el próximo mes.