El Gobierno de Argentina anunció este jueves un nuevo entendimiento con Bolivia para asegurar un suministro diario de gas de 14 millones de metros cúbicos y un compromiso para que, en el futuro, Argentina tenga prioridad para importar cualquier excedente de producción.
Tras varios ajustes en el precio de los combustibles, la petrolera estatal uruguaya, ANCAP, obtuvo ganancias por US$ 88 millones, informaron este martes autoridades de la petrolera en Montevideo.
A la espera de la aprobación de Brasil, Argentina anunció este que acordó comprar gas adicional de Bolivia para satisfacer la demanda durante el invierno, según fuentes de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA).
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) acordaron posponer un mes más la decisión sobre una sexta adenda al contrato de suministro de gas natural, según un comunicado de YPFB publicado este viernes. Las negociaciones se habían extendido previamente por dos meses, que finalizaron el 31 de marzo.
Las autoridades uruguayas anunciaron este miércoles que el precio del combustible en surtidores subirá a partir del viernes 1 de abril. El presidente Luis Lacalle Pou confirmó que la gasolina subirá UR$ 3 (US$ 0,07), de UR$ 74,88 (US$ 1,81) a UR $ 77,88 (US$ 1,88) y UR$ 5 (US$ 0,12) para diesel, de UR$ 53,99 (US$ 1,3) a UR$ 58,99 (US$ 1,49).
Si bien la estatal boliviana YPFB aún no ha informado sobre avances en las condiciones de pago con Brasil por las ventas de gas o la firma de la sexta adenda al contrato de exportación con Argentina, los analistas de hidrocarburos han insistido en la necesidad de redondear estas negociaciones dado el contexto actual derivado de la invasión rusa a Ucrania.
El Gobierno de Brasil decidió este lunes despedir al general en retiro Joaquim Silva e Luna como presidente ejecutivo de Petrobras y nombrar en su lugar al economista Adriano Pires, luego de que el precio del combustible siguiera disparándose, afectando así las posibilidades de reelección del presidente Jair Bolsonaro.
La entidad rectora del petróleo de Ecuador, Petroecuador, otorgó exenciones por fuerza mayor a los envíos de diésel ruso que ya estaban en camino cuando comenzó la invasión de Ucrania y las potencias occidentales respondieron imponiendo sanciones al gobierno de Vladimir Putin.
El precio del combustible en los surtidores de Paraguay se reducirá a partir de este lunes, anunció la empresa estatal Petropar.
Tesla, del empresario Elon Musk, ha estado considerando el litio argentino para sus automóviles a batería, por lo que los proveedores tienen la intención de duplicar la producción en Catamarca, se informó.