MercoPress, in English

Viernes, 18 de julio de 2025 - 00:49 UTC

Economía

  • Martes, 8 de abril de 2014 - 18:32 UTC

    Copa del Mundo inyectará 27.000 millones de dólares según gobierno de Brasil

    Entre tantos otros beneficios se estima la creación de 47.900 puestos de trabajo en el sector turístico

    El gobierno brasileño prevé que el Mundial de Fútbol 2014 genere un movimiento de alrededor de 62.100 millones de reales (unos 27.700 millones de dólares), tres veces más de lo inyectado a la economía del país durante la Copa Confederaciones del 2013.

  • Lunes, 7 de abril de 2014 - 08:59 UTC

    Diez mil viviendas destrozadas dejó terremoto en el norte de Chile

    La ministra Paulina Saball hizo el primer balance de las pérdidas y promesas de reconstrucción

    Unas diez mil viviendas, 1.147 irreparables, arrojó el primer catastro a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, azotadas por un terremoto de 8,2 grados Richter y al día siguiente por una réplica de 7,6 grados Richter, según lo informado por la ministra de la Vivienda, Paulina Saball.

  • Lunes, 7 de abril de 2014 - 08:51 UTC

    Crisis económica peor que la política, para la mayoría de venezolanos

    Maduro ha perdido la confianza del pueblo: 57% califica su gestión de negativa y tampoco creen que pueda con el desabastecimiento o con la inflación

    De acuerdo con la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), el 77% de los venezolanos identifica al desabastecimiento como su principal preocupación. El 75% también se mostró inquieto ante la inseguridad. De esta forma la inseguridad que desde hace 10 años se encuentra como el principal problema percibido por la sociedad queda en segundo lugar.

  • Lunes, 7 de abril de 2014 - 08:41 UTC

    Colombia con el TLC se convirtió en el cuarto exportador a Estados Unidos

    A casi dos años de la firma del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos el gobierno colombiano resaltó los beneficios económicos obtenidos entre los cuales la creación de puestos de trabajo y la seguridad sindical. El informe también muestra que Mercosur ha perdido terreno como abastecedor de Colombia.

  • Sábado, 5 de abril de 2014 - 09:13 UTC

    Banco Mundial expone la “poca” innovación empresarial en América Latina

    América Latina tiene “poca” innovación empresarial, respecto a su nivel de ingreso y a otros países del globo, según el último estudio del Banco Mundial sobre emprendimiento presentado en Lima, Perú. El informe destacó que Brasil es el único país de la región que invierte el 1 % de su PBI en investigación y desarrollo, y que el resto de países de la región invierte por debajo del 0,5 %.

  • Sábado, 5 de abril de 2014 - 01:02 UTC

    Crisis venezolana acentúa el agostamiento de Mercosur como bloque

    Teóricamente en la próxima cumbre, cuando se cumpla, Paraguay marcará su retorno y asumirá la presidencia del grupo

    La XLVI Cumbre del Mercosur, postergada tres veces y que debe realizarse en Caracas, Venezuela, no tiene fecha y nadie se anima a fijarla por la grave crisis venezolana que ya ha dejado 39 muertos. En la cumbre debe darse el “retorno” oficial de Paraguay.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:54 UTC

    Foro económico latinoamericano resalta importancia del sector privado como motor de crecimiento

    Quijano, administrador del Canal dijo que Panamá se ha convertido en un centro logístico global

    Las asociaciones público-privadas, la repotenciación de la infraestructura orientada al turismo y el comercio intrarregional ayudarán a América Latina a lograr un desarrollo sostenible, afirmaron expertos y mandatarios reunidos en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:48 UTC

    Economía peruana retomó senda de crecimiento firme en febrero

    Perú es el tercer productor mundial de cobre y plata

    La economía peruana, un gran productor mundial de materias primas, se habría recuperado en febrero respecto al mes anterior con un crecimiento interanual del 5,2%, dijo esta semana el presidente del Banco Central, Julio Velarde. En enero creció 4,23% interanual, a su menor ritmo en ocho meses debido al débil desempeño de sectores vinculados a la demanda interna como el de la manufactura, según datos oficiales.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:41 UTC

    Paraguay al impulso de la agricultura bate récord de crecimiento en 2013

    La producción agrícola subió un 56,7 % en el cuarto trimestre de 2013, en términos interanuales

    Paraguay tuvo un crecimiento económico del 14,4 % en 2013 gracias a una gran cosecha por las buenas condiciones climáticas y a un buen ambiente internacional para sus exportaciones, indicó el Banco Central. Empero en el cuarto trimestre del 2013, el ritmo se hizo más lento, 12,1% en términos interanuales y para este año se espera que el PIB crezca un 4,8 %, según los pronósticos oficiales.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 01:43 UTC

    Mantega relativiza baja de nota de S&P a Brasil: ‘nadie le hizo caso’

    “Todo el mundo siguió invirtiendo” dijo el Ministro de Economía

    El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que “nadie le hizo caso” a la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors (S&P) de rebajar la nota soberana de crédito del país desde “BBB” hasta “BBB-”.