MercoPress, in English

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 01:32 UTC

Economía

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:55 UTC

    FMI apunta a atacar la creciente desigualdad económica (y descontento social)

    Para Lagarde la tendencia uno de los “mayores flagelos” económicos de nuestro tiempo

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha situado su nuevo caballo de batalla en la lucha contra la creciente desigualdad económica, tendencia que ve generalizada tanto en avanzados como emergentes. En un amplio estudio sobre desigualdad y política fiscal afirma que “en las últimas tres décadas, la desigualdad ha crecido en casi todos los países”.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:53 UTC

    México coloca bono en libras esterlinas a 100 años al 5.75%

    Ministro de Hacienda Luis Videgaray

    El Gobierno mexicano emitió un bono global por 1.000 millones de libras esterlinas (unos 1.660 millones de dólares) en los mercados internacionales con vencimiento en 100 años, informó la Secretaría de Hacienda en Ciudad de México.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:31 UTC

    Secretario del Tesoro de gira por Brasil y México para promover comercio

    Jack Lew se entrevistó este lunes con Tombini y Mantega

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, inició este lunes una breve gira latinoamericana que lo llevará a Brasil y México, las dos economías más grandes de la región, con el objetivo de promover un crecimiento equilibrado y sostenible. El lunes Lew se verá en Sao Paulo con el gobernador del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, y con líderes empresariales de ese país.

  • Sábado, 15 de marzo de 2014 - 11:17 UTC

    Corea unificada, la octava potencia económica mundial

    Seul, la moderna y dinámica capital de Corea del Sur

    Si Corea del Sur y Corea del Norte se unificaran el próximo año, el país resultante se convertiría para 2050 en la octava potencia económica del mundo, según las conclusiones del estudio de un instituto de investigación de Seúl.

  • Viernes, 14 de marzo de 2014 - 09:39 UTC

    Banco central de Chile reduce tasa básica a 4% dado el nuevo contexto mundial

    Según el banco hay una recuperación gradual de las economías desarrolladas y de retroceso en emergentes de América Latina

    El Banco Central de Chile decidió este jueves reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, al 4 % anual, la cuarta desde enero de 2012. La decisión fue tomada en la reunión mensual de política monetaria y siguió las recomendaciones de los analistas que habían aconsejado bajar la tasa de interés en 25 puntos.

  • Jueves, 13 de marzo de 2014 - 11:39 UTC

    Paraguay mira a la Alianza del Pacífico y Chile apoya

    Los presidentes Bachelet  y Cartes en Santiago

    El presidente de Paraguay Horacio Cartes destacó que la mandataria chilena Michelle Bachelet le manifestó que la Alianza del Pacífico tiene intención de incorporar a países que integran la zona del Atlántico, incluyendo Paraguay, que ya es miembro observador. Bachelet abogó también por la unidad en la región.

  • Jueves, 13 de marzo de 2014 - 11:11 UTC

    Bachelet y Mujica quieren mayor integración regional para asegurar desarrollo inclusivo

    El acto en la Cepal junto al líder uruguayo Mujica fue el primer acto oficial de la presidenta Bachelet

    Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Uruguay, José Mujica, participaron este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en una mesa de alto nivel en la cual hicieron un llamado a trabajar por una mayor integración regional como una forma de alcanzar un desarrollo más inclusivo en la región.

  • Miércoles, 12 de marzo de 2014 - 09:08 UTC

    YPF descubrió 15 millones de barriles de recursos de petróleo en Río Negro

    El ensayo de producción registró una surgencia de 6.000 litros hora de petróleo

    La empresa YPF anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo convencional en el bloque de explotación Los Caldenes, Provincia de Río Negro, Patagonia, ubicado a 30 km. al norte de la localidad de Cinco Saltos, con una superficie de 115 km2.

  • Miércoles, 12 de marzo de 2014 - 09:00 UTC

    Alianza del Pacífico recibió más inversión directa extranjera que Mercosur

    Si bien gran parte se debió a la adquisición por una cervecera belga del grupo Modelo, la tendencia es ascendente

    Desde su creación, la Alianza del Pacífico ha alcanzado un sostenido desarrollo, que le permite hoy en día ser uno de los bloques más sólidos de la región y una de las economías con mejor perspectiva a futuro.

  • Martes, 11 de marzo de 2014 - 22:16 UTC

    Caracas entre las ciudades más caras y baratas del mundo, según el tipo de cambio

    Al cambio oficial el dólar vale 6.3 Bolívares pero en el negro, la 'lechuga' cuesta por lo menos diez veces más

    Entre Sydney y Copenhague, muy por encima de Hong Kong o Nueva York, y apenas un poco más abajo que Singapur y París, se encuentra Caracas, la ciudad más cara de América Latina para vivir y la sexta entre las más costosas a nivel mundial, según lo revelado por el informe de la Unidad de Inteligencia (EIU) de la revista británica The Economist.