Ecuador acordó integrarse en el pacto de libre comercio que tienen los Veintiocho con Colombia y Perú, mediante el cual los productos agrícolas ecuatorianos, salvo el banano, entrarán en la UE con arancel cero.
El presidente del Uruguay, José “Pepe” Mujica, inauguró este viernes el Pabellón de Uruguay en la Expo 2014 del Paraguay que tiene lugar en un predio próximo a la capital Asunción. A poco de llegar a media tarde desde Brasil Mujica procedió al corte de cinta inaugural del Pabellón de Uruguay.
En América Latina y el Caribe se desperdician más alimentos que los que son necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de las 47 millones de personas que aún sufren hambre en la región, advirtió la FAO en Santiago de Chile.
El Banco Central argentino firmó un acuerdo con su par chino por 11.000 millones de dólares, recursos que podrán usarse para compensar la caída de reservas, señalaron fuentes oficiales. El acuerdo fue firmado el viernes en la Casa Rosada, como parte de la visita del presidente de China Xi Jiping.
La industria petrolera de las Falkland Islands se acerca a la etapa de producción con el anuncio que la empresa internacional de ingeniería AMEC fue elegida para el diseño de una plataforma de producción de 'patas tensas' (TLP) para Premier Oil, la cual desarrollará los recursos de Sea Lion, en la cuenca de North Falkland, unos 200 kilómetros al norte de las Islas.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, celebró el nacimiento del nuevo banco de desarrollo de los BRICS y dijo que espera una colaboración estrecha con la entidad.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
Brasil es independiente del FMI pero no tiene intenciones de alejarse de esa institución con la creación del flamante banco de desarrollo BRICS, dijo este miércoles la presidenta Dilma Rousseff.
El ministro peruano de Asuntos Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, firmó un acuerdo con el Gobierno alemán para promover la cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas y avanzar en su uso sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como de los derechos humanos.
Los empresarios de Brasil confían en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) contemple el cambio de moneda directa entre las cinco mayores economías emergentes del mundo para “abaratar los costos de transacción”.