
El Banco Central brasileño anunció este miércoles una nueva flexibilización del encaje bancario, que puede elevar la liquidez del sistema financiero en unos 25.000 millones de reales (unos US$11.363,6 millones), ante indicadores que muestran que la economía sufrirá una fuerte desaceleración este año.

El comercio bilateral entre Chile y México en los últimos 15 años creció en un 9% promedio anual, producto del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 1999, según un informe dado a conocer este miércoles por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile.

El Gobierno argentino aseguró que su decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley para pagar en Buenos Aires los bonos bajo legislaciones extranjeras tiene como objetivo proteger a los bonistas, que quedaron atrapados en la disputa judicial que llevó al país al default 'selectivo'.

La Unión Europea (UE) y Cuba celebrarán la segunda ronda de negociación de un acuerdo de diálogo político y cooperación, el primero que buscan pactar las dos partes, los días 27 y 28 de agosto en Bruselas, indicaron fuentes comunitarias.

La tasa de desempleo en Argentina se ubicó en el segundo trimestre del año en el 7,5 %, 0,4 puntos porcentuales por encima del nivel registrado en el trimestre anterior, informaron fuentes oficiales este martes.

El gobierno argentino envió la noche del martes un proyecto de ley al Congreso que fija abonar en el país a los tenedores de bonos de su deuda, ante el bloqueo judicial de los pagos en Estados Unidos tras un juicio ganado por fondos especulativos.

El régimen jurídico de las Falkland Islands para la industria petrolera es sólido y alienta las inversiones sostuvo la Secretaria de Finanzas de las Islas, Nicola Granger, basada en un informe sobre legislación fiscal para el desarrollo de dicha industria elaborado por la consultora Freshfields Bruckhaus Deringer LLP, a pedido del gobierno local.

La papelera Montes del Plata, propiedad de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso, cuya construcción supuso la mayor inversión privada en la historia de Uruguay, será inaugurada el próximo 8 de septiembre, confirmaron portavoces de la empresa.

El Banco Central informó este lunes que durante el segundo trimestre del año, la actividad económica de Chile registró un alza de 1,9%, respecto de igual período del año anterior, acumulando una variación de 2,2% en el primer semestre.

La fabricante aeronáutica brasileña Embraer presentó su primer avión con características de “apartamento”, durante la XI Feria de Aviación Ejecutiva de América Latina “Labace”, que se celebró en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo.