El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.
Argentina puso en marcha este martes el reactor de la central Atucha II, en la provincia de Buenos Aires, y las autoridades esperan que hacia fines de año provea el 4% de la energía anual que consume el país.
La inflación durante mayo en Paraguay marcó un 0.3% acumulando 3.3% en los últimos cinco meses y 7% en los doce meses, de acuerdo al último informe del Banco Central de dicho país. Un año atrás el índice de mayo había sido negativo, -0.3% y 0.2% en los cinco meses del 2013.
Por John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. - El mes pasado en la ciudad de México pude recorrer los salones del Palacio Nacional y no pude evitar sentir el impacto de los poderosos murales de Diego Rivera que describen cuatro siglos de la historia mexicana, un destacable testamento de su larga jornada desde la subyugación a la floreciente democracia.
Latinoamérica afronta un entorno económico “complicado” por factores externos, pero no significa una nueva crisis, dijo en El Salvador el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
La actividad manufacturera de Brasil se contrajo en mayo a su ritmo más veloz en 10 meses debido a que una demanda interna más débil provocó una fuerte caída de la producción y llevó al primer declive en precios de la producción en más de dos años, mostró un sondeo privado publicado el lunes.
El compromiso de la Unión Europea es lograr un acuerdo de comercio con Mercosur que resulte 'ambicioso, justo y equilibrado' sostuvo Christian Leffler quien representará a Europa en la 44a. asamblea general de la OEA que se inaugura este lunes en Asunción.
La deuda uruguaya alcanza mejor calificación crediticia de su historia, afirmó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas que considera un éxito esa valoración ”en el actual contexto de incertidumbre y riesgos en los mercados de capitales. La calificación de Moody's pasó desde BAA3 a BAA2, con perspectiva estable.
A pesar de los problemas con Mercosur, Paraguay encabeza la lista de países con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según los últimos estudios internacionales, el ICE (Índice de Clima Económico) divulgado esta semana.
Una nueva marca histórica superó América Latina y el Caribe en 2013 al recibir 184.920 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).