El fondo especulativo NML Capital pidió al juez neoyorkino Thomas Griesa que rechace la medida cautelar solicitada por el gobierno argentino para suspender transitoriamente la ejecución de la sentencia.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández anunció que pedirá a la Justicia estadounidense la suspensión de la medida que obliga a Argentina a pagar a los fondos especulativos para poder cumplir los compromisos con el resto de los acreedores de deuda.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa nombró al abogado Daniel Pollack para presidir las negociaciones entre Argentina y los acreedores que no entraron en los canjes de deuda de 2005 y 2010.
Bolivia redujo en 2013 por tercer año consecutivo las plantaciones de hoja de coca hasta situarlas en 23.000 hectáreas, la menor superficie desde el 2002, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Representantes de dos organizaciones de turismo de las Falkland Islands que estuvieron en Londres para participar de la promoción Experiencia América Latina quedaron encantadas con el nivel de interés demostrado por viajar y conocer las Falklands de parte de las agencias participantes en el evento.
Las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8% en 2013, hasta 120.000 millones de Euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector.
Una buena y una mala para las Falkland Islands: este ha sido un año de zafras récord tanto para el calamar Illex como el Loligo, empero la falta de cooperación por parte de Argentina impide tener una evaluación global de la pesquería del calamar en el Atlántico sur y por tanto tampoco se puede prever con certeza los volúmenes de extracción en aguas de las Islas.
Los gobiernos de los países socios de Argentina en el Mercosur respaldan al gobierno de la presidenta Cristina Fernández en su litigio con fondos especulativos por la deuda en default, informó este sábado un comunicado de la Cancillería argentina.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratificó su pronóstico de cosecha de más de 80 millones de toneladas, sólo considerando los dos principales granos de la cosecha gruesa, la soja y el maíz, en tanto que la asociación civil Fertilizar estimó que 2014 es un buen año para la siembra de trigo.
El producto interior bruto (PIB) de Paraguay creció un 4,1 % en el primer trimestre de este año gracias a que continuó la fuerte recuperación de su sector agrícola, según un informe difundido por el Banco Central (BCP).