Los acreedores europeos de Argentina han tomado ya medidas para tratar de lograr el desbloqueo de los últimos pagos efectuados en su favor, y que no han recibido por decisión de la Justicia estadounidense.
La calificación de los bonos de Perú subieron por primera vez en su historia desde Baa2 hasta A3, con perspectiva estable y en la región, sólo está por debajo de Chile. El sostenido impulso del presidente peruano Ollanta Humala para lograr las reformas estructurales tiene como objetivo incrementar el potencial de crecimiento del país y afrontar limitantes institucionales.
El Parlamento ruso ratificó este viernes el acuerdo firmado entre La Habana y Moscú, por el que se perdona el 90% de la deuda que la isla mantenía con la ya extinta Unión Soviética, cifrada en unos 35.200 millones de dólares.
La automotriz alemana BMW anunció esta semana una inversión de mil millones de dólares en la construcción de una planta en el estado de San Luis Potosí, en el centro de México, con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.
Las reservas petroleras del pre-sal abren “una oportunidad histórica” para el desarrollo de Brasil en todas las áreas, afirmó la presidenta brasileña, Dilma Rousseff en un acto en que se conmemoró la marca de más de 500.000 barriles diarios producidos en este horizonte exploratorio.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz dijo que la presidenta Michelle Bachelet expresó a homólogo estadounidense, Barack Obama, su apoyo a la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), pero siempre que se protejan los intereses de su país.
El gobierno argentino endureció este jueves las críticas contra los fondos especulativos que reclaman el pago íntegro de deuda y adelantó que descarta acudir ante el Tribunal de La Haya por el conflicto.
América Latina sigue siendo la región con mayor desigualdad social del mundo pero la pobreza ha caído “drásticamente” y también las desigualdades van equilibrándose gracias al aumento de los ingresos por el trabajo y a que muchos trabajadores ha pasado de “la informalidad a la formalidad”.
Este es un año de grandes conmemoraciones para las Falkland Islands, y para recordar el centenario de la Batalla de las Falkland Islands en 1914, el gobierno de las Islas ha acuñado una moneda de circulación alusiva con valor de £ 2 (dos libras).
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof viajó a Washington para exponer este jueves sobre las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de la deuda, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), informaron fuentes oficiales.