Gobierno argentino promulgó este martes la ley de presupuesto para 2015, que prevé un crecimiento económico del 2,8% y una inflación del 15,6%, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Brasil rechazó la solicitud de la Comisión Europea (CE) de establecer un panel de expertos en el marco del Órgano de Solución de Controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con las medidas fiscales impuestas por el gigante sudamericano a productos importados.
La Comisión Europea (CE) advirtió de que en el último año han aumentado las medidas que obstaculizan el comercio internacional, en especial en Rusia, China, India e Indonesia, pero también menciona al Mercosur --Argentina y Brasil -- además de México y Ecuador.
El Gobierno argentino creó un nuevo órgano para controlar las importaciones y exportaciones de bienes, servicios y divisas a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Gobierno de Perú tiene un plazo de dos años para alcanzar los compromisos requeridos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para iniciar el proceso de ingreso al organismo internacional, informó este lunes un comunicado del Ministerio peruano de Economía.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quiere mejorar los lazos con Washington y reagendar una visita de Estado que canceló el año pasado luego de las revelaciones de las actividades de espionaje de Estados Unidos. Pero algunos funcionarios estadounidenses advierten que no será tan fácil.
La petrolera Petrobras, la mayor empresa de Brasil, controlada por el Gobierno, anunció que está adoptando 66 medidas de control interno para incorporar buenas prácticas de gestión e investigar el alcance del gran caso de corrupción que ha llevado al arresto de varios ejecutivos.
Argentina logró la inclusión del problema de la deuda soberana en el comunicado final del G20 y ahora llevará su campaña contra los fondos especulativos o 'buitres' a Naciones Unidas, dijo el ministro de Exteriores argentino, Héctor Timerman.
El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que el “problema” por la expropiación de YPF fue con la petrolera española Repsol y no con España, con la mantiene la “mejor de las relaciones”. Así se expresó en la cumbre de líderes del G20 celebrada este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane.
El gobierno electo de las Falkland Islands tomó nota del anuncio de la petrolera Premier Oil en cuanto a la propuesta para rever el desarrollo de producción comercial de hidrocarburos en las Islas, y consideró que representa una solución realista para avanzar con el desarrollo en el actual panorama mundial del precio internacional del petróleo.