Los economistas del sector financiero elevaron su previsión para la contracción del producto interior bruto (PIB) de Brasil este año desde el 0,50% que calculaban la semana pasada hasta el 0,58% previsto en el sondeo publicado este lunes por el Banco Central.
El flamante canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa exigió un 'sinceramiento' del Mercosur para que ajuste sus objetivos a las necesidades comerciales del presente y criticó las políticas proteccionistas de Argentina y Brasil a la vez que pidió 'no caer en la tentación' de anteponer la política al derecho en materia comercial.
En su informe sobre la economía de Uruguay, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apunta a la elevada participación de no residentes en la deuda pública, los créditos bancarios en dólares a empresas con ingresos en pesos, la inflación fuera de la meta del gobierno y el resultado fiscal que se ha debilitado, como las principales “vulnerabilidades” para un futuro inmediato y a mediano plazo.
Brasil perdió en enero 81.774 puestos formales de trabajo, el peor resultado para este mes en los últimos seis años, informó hoy el Gobierno. El saldo negativo fue resultado de la diferencia entre las 1,60 millones de contrataciones y los 1,68 millones de despidos registrados formalmente en enero ante el Ministerio de Trabajo.
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, criticó el viernes en conferencia de prensa las medidas estímulo económico como beneficios impositivos sectoriales adoptados durante el primer mandato de la presidenta Dilma Rousseff, cuando el ministro era Guido Mantega.
Vía Dutra, la principal autopista entre las dos ciudades más pobladas de Brasil, Sao Paulo y Río de Janeiro, fue bloqueada este viernes por camioneros que desde hace días mantienen cortadas carreteras del país en protesta contra la subida del precio del diesel y que piden aumento de los fletes que cobran.
La producción industrial en Argentina bajó 1,8% en enero en forma interanual y mantuvo así la retracción desde hace dieciocho meses, informó la oficina de estadísticas del gobierno, Indec.
La plataforma semi-sumergible de exploración petrolífera, Eirik Raude ingresó esta semana en aguas de las Falkland Islands y ya ha recibido provisiones de barcos de suministro a la vez que un recambio de tripulación.
El Parlamento argentino ratificó el miércoles un polémico acuerdo de cooperación económica y de inversiones con China, que es cuestionado por la oposición y suscita preocupación entre los industriales locales.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, dijo hoy que el año pasado registró un beneficio neto de 9.002 millones de pesos (1.032,3 millones de dólares), un 58,5% más que en 2013.