El nuevo equipo económico de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, encabezado por Joaquim Levy, (también conocido como 'manos de tijera') prometió este jueves un segundo gobierno con mayor ahorro público, presupuesto equilibrado y un drástico control de la inflación para reactivar el débil crecimiento.
Las embajadas y oficinas de promoción comercial en China de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) celebraron en la ciudad suroriental de Cantón su tercer foro de atracción de inversiones como grupo, tras los de Shanghái y Pekín del año pasado.
El juez Thomas Griesa denegó un pedido del grupo de bonistas Euro Bondholders para liberar fondos congelados desde julio último por la puja judicial que llevó a la Argentina a un nuevo default.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín ofreció recursos adicionales por 10.000 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura en Brasil durante la audiencia en que fue recibida en Brasilia por la jefe de Estado brasileña, Dilma Rousseff.
A partir de enero de 2015 las exportaciones de vino chileno embotellado y a granel entrarán a Estados Unidos libres de aranceles, según lo establecido en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países en 2003.
La crisis económica venezolana se profundizó tanto en los últimos tiempos, hasta tal punto que ya es criticada por los propios ciudadanos que se consideran chavistas. Según datos aportados por Datanalisis, el 80,1% de los seguidores del régimen de Nicolás Maduro sostiene que la situación económica del país es mala.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció este miércoles la creación de un fondo para movilizar al menos 315.000 millones de Euros destinados a inversiones en la Unión Europea para los próximos tres años con el fin de relanzar el crecimiento.
La canciller alemana, Angela Merkel abogó por sellar a la brevedad los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos (TTIP) y con Canadá (CETA) y advirtió que Europa dejó hace mucho de ser la medida de todas las cosas.
La petrolera estatal Petrobras fue la empresa que más perdió valor de mercado durante el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, reelegida en las urnas en octubre, según un análisis presentado por la consultora Economática.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó esta semana las proyecciones de crecimiento de la economía chilena a causa del abaratamiento del cobre y una menor demanda, en particular de China y el alza de impuestos.