El gobierno argentino continúa irrespetuosamente a ignorar nuestro inalienable derecho a determinar nuestro futuro, y a desarrollar nuestra economía dijo el gobierno electo de las Falkland Islands en respuesta a los esfuerzos argentinos por impedir el desarrollo de su industria de hidrocarburos y a la denuncia sobre la 'militarización' del Atlántico Sur.
La oposición brasileña solicitó este jueves de manera formal, la apertura de una investigación parlamentaria sobre los negocios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el principal organismo de fomento al desarrollo del Gobierno, por sus supuestos nexos con las corruptelas en Petrobras.
Las Falkland Islands esperan otra temporada extraordinaria de calamar Illex con capturas que ya superan las 150.000 toneladas. El año pasado la captura final fue de 306.000 toneladas todo un récord, según informa en su edición semanal la publicación local Penguin News.
El ciclo de desaceleración económica que atraviesa América Latina será permanente si no se emprenden reformas estructurales, señaló este miércoles el economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre.
Brasil marcha en la dirección correcta al emprender un ajuste fiscal, pero también debe enfrentar la ola de escándalos por corrupción de manera “creíble” para atraer las necesarias inversiones, dijo este miércoles un alto funcionario del Banco Mundial desde Washington.
La policía brasileña detuvo a dos acusados de desviar recursos de Electronorte, empresa que abastece de energía a nueve estados del norte de Brasil, en una operación para desmontar una red de corrupción enquistada en esta importante firma estatal, informaron fuentes oficiales.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reconoció que hay un “problema económico” en el país, aunque confió en que la recuperación llegará a finales de este año gracias al ajuste fiscal implementado por el Gobierno para sanear las cuentas.
El gobierno chavista de Venezuela dotó de pasaportes diplomáticos a funcionarios del ministerio de Economía de ese país para ocultar dinero en Andorra. La autorización habría emanado del propio presidente Hugo Chávez, según revela una investigación de la policía andorrana.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó su proyección de crecimiento para la economía chilena para este 2015. En su informe de Perspectivas Económicas Globales, el organismo estimó que el PIB del país andino registraría un avance de 2,7%, frente al 2.8% proyectado en enero pasado. En octubre de 2014, el Fondo Monetario había estimado un alza de 3,3%.
América del Sur, Central y Caribe será la región del mundo donde las exportaciones registren un menor crecimiento en 2015, un 0,2%, según un informe presentado este martes por la Organización Mundial del Comercio (OMC). La región de América del Sur, Central y el Caribe, incluye todo los países latinoamericanos excepto México.