La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó este miércoles como ministro de Relaciones Institucionales al vicepresidente del país, Michel Temer, quien cumplirá simultáneamente las dos funciones, informaron fuentes oficiales En un comunicado, Rousseff señaló que la Secretaría de Relaciones Institucionales, encargada de la articulación política entre el Ejecutivo y el Congreso, pasará a “integrar y ser competencia” del vicepresidente Temer.
El índice de precios de los alimentos de la FAO continuó su descenso en marzo, cayendo un 1,5 por ciento respecto a febrero y quedando un 18,7 por ciento (40 puntos) por debajo de su nivel del año anterior.
La petrolera mexicana Pemex sufrió una caída en su producción diaria de crudo de 220.000 de barriles por la explosión en la estructura principal del complejo Abkatun A-Permanente, con un saldo de cuatro trabajadores muertos y otros tres desaparecidos.
El Gobierno del Reino Unido defendió el derecho de las Islas Falklands a explotar los hidrocarburos y recordó a Argentina que no tiene jurisdicción para impedirlo. Las Islas tienen derecho a desarrollar su sector hidrocarburos y como tal el Reino Unido continuará apoyando la iniciativa, resaltó la cancillería británica.
En una nueva vuelta de tuerca de la conspiración permanente, el diario Tiempo Argentino (solventado por el gobierno de Cristina Fernández), afirma que el fondo de inversión del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper, las cuales vienen de anunciar el descubrimiento de crudo y gas en un pozo al norte de las Falklands/Malvinas.
Un nuevo resbalón recibió la presidente de Brasil Dilma Rousseff en las últimas horas y del lugar menos esperado: su propio partido. El líder histórico Lula Da Silva hizo una crítica que debilita aún más la ya de por sí endeble posición que afronta la mandataria.
Argentina no resolvería una disputa legal sobre el pago de su deuda reestructurada sino hasta después de las elecciones presidenciales que realizará en octubre, apuntó la calificadora en un comunicado.
Los precios al consumidor en Uruguay se incrementaron un 0,70% en marzo respecto al mes anterior y llevaron la inflación acumulada en los tres primeros meses del año al 4,06%, según cifras oficiales.
El presidente del Banco Central chileno Rodrigo Vergara, descartó una eventual intervención en el mercado cambiario, pese a admitir que la apreciación del dólar ha sido el principal factor que ha mantenido la inflación en niveles por encima de la meta establecida por el emisor.
La estatal brasileña Petrobras y el Banco de Desarrollo de China (CDB), firmaron el primer contrato de financiación para implementar entre 2015 y 2016 un acuerdo de cooperación, informó la petrolera en un comunicado.