El mercado financiero brasileño aumentó su previsión de inflación y elevó la perspectiva de una caída del producto interno bruto (PIB) del país para este año, según reveló el informe semanal divulgado por el Banco Central.
El X Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya mexicana, en el sureste del país, reunirá cinco mandatarios, 20 ministros de 11 países y 500 líderes empresariales.
El nuevo presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, reconoció que las investigaciones sobre los involucrados en la red de corrupción en el seno del gigante petrolero de Brasil pueden afectar los programas de inversiones y retrasar los trabajos.
La nube de cenizas del volcán chileno Calbuco podría intensificarse en los próximos días, especialmente en las zonas aledañas al macizo y el noreste de Argentina, advirtieron las autoridades chilenas.
Las Falkland Islands están reviendo su política de inmigración urgiendo una actitud más proactiva con el propósito de incrementar la población residente permanente a la vez que alentar un crecimiento controlado, para lo cual se impone un debate entre los propios Isleños y sus autoridades electas. Las Falklands según el último censo de 2012 tiene una población de aproximadamente 3.000.
SalmónChile descartó un daño considerable a la industria luego de la erupción del volcán Calbuco y confirmó que empresas que se vieron afectadas percibirán perdidas en dos años más.
El empresario implicado en la red de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras ratificó que esa trama se robusteció a partir de 2004, cuando era presidente Lula da Silva (2003-2010).
La presidenta argentina Cristina Fernández firmó el jueves en Moscú una serie de acuerdos energéticos y estratégicos que habilitarían a empresas rusas participar en proyectos como la construcción de una sexta central nuclear en Argentina.
La cosecha de soja argentina del ciclo 2014/15 de alcanzaría un récord de 59 millones de toneladas, por encima de los 58 millones previstos el mes pasado, gracias a los elevados rendimientos del cultivo, anunció este jueves el Ministerio de Agricultura.
Cientos de camioneros bloquearon este jueves carreteras federales en al menos siete estados de Brasil, como lo hicieron en febrero pasado cuando paralizaron importantes vías por once días seguidos, como medida para presionar al Gobierno.